Violencia De Genero

Cacho Garay violó la restricción de acercamiento hacia su expareja y fue imputado por desobediencia

La medida se le impuso al comediante luego de ser denunciado por violencia de género, en tanto se encuentra bajo prisión domiciliaria.

Tras violar la prohibición de acercamiento hacia su expareja Verónica Macías a través de un llamado telefónico, el comediante mendocino Juan 'Cacho' Garay fue nuevamente imputado, sólo que esta vez por el delito de "desobediencia", mientras cumple la prisión domiciliaria correspondiente a los hechos por los cuales fue acusado oportunamente.



La medida restrictiva había sido impuesta en su momento, luego de que la víctima de violencia de género denunciara amenazas recibidas por el humorista que, a su vez, estaban agravadas por el uso de arma, abuso sexual con acceso carnal en un número indeterminado de hechos, privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometida contra su cónyuge y tenencia de armas de fuego de uso civil.



De esta manera, el fiscal Daniel Carniello -que ya había imputado a Garay- volvió a aplicar el mismo accionar tras conocerse que el artista había realizado una llamada telefónica a la mujer, durante la semana pasada, donde no emitió ninguna palabra, sino que sólo se escuchaba el sonido ambiente.



En relación a esto, las autoridades entendieron que, mediante esa comunicación, el comediante había transgredido lo impuesto en alusión a la prohibición de acercamiento, por lo que resolvió la nueva imputación.



Aparentemente, la comunicación se estableció desde la casa de su hermana en Coquimbito, Maipú, que es la vivienda donde Garay cumple la prisión preventiva y domiciliaria establecida a mediados de abril por el juez Juan Manuel Pina.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
POLÍTICA

El gobierno nacional echó al procurador del Tesoro Nacional que ni siquiera vive en Argentina

El gobierno nacional echó al procurador del Tesoro Nacional que ni siquiera vive en Argentina
El presidente Javier Milei pidió la renuncia de Rodolfo Barra por su postura contraria al ajuste fiscal y su cuestionada residencia en el exterior. Ricardo Manuel Rojas suena como sucesor.