Miércoles 6 de Septiembre de  2023 // 15:43 hs
CANASTA BÁSICA

En mayo, la canasta básica alimentaria experimentó un incremento del 5,2%, llegando a un aumento total del 7,2%

La importancia de los datos para estimar la pobreza y la indigencia. Una familia promedio requería ingresos de $99.052 para evitar caer en la situación de indigencia.

La canasta básica alimentaria subió 5,2% en mayo: la básica total avanzó 7,2%
Escrito en NACIONALES el

El costo de los productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA) subió 5,2% en mayo, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara percibir ingresos por $99.052 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 7,2 % en mayo, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $217.915 para evitar ubicarse en situación de pobreza.

La semana pasada el INDEC informó que la inflación minorista fue del 7,8 % en mayo, por debajo del 8,4% de abril, lo que implica una cifra acumulada del 42,2% desde el inicio de 2023.

En ese marco, el rubro Alimentos y Bebidas durante el quinto mes del corriente año marcó una suba de 5,8%, por debajo del 10,1% que este mismo ítem registró en abril.

Por eso la canasta básica alimentaria, acumuló un incremento de 47,4% en los primeros cinco meses del año.

Mientras tanto, la canasta básica total -mide alimentos, indumentaria y servicios, entre otros ítems- reflejó una suba de 42,9 % entre enero y mayo.