El dolar libre sigue subiendo y trepa a 608 pesos
En las vísperas de las elecciones primarias, el nerviosismo se ve reflejado en el mercado cambiario. Mientras que el dólar blue sube nuevamente y se consolida por encima de los $600, los tipos de cambio financieros se disparan hasta $25.
Una tendencia que aminora hacia el final del día, cuando aparecen en pantallas las intervenciones que realiza el Gobierno en el mercado de bonos.
Este jueves, el dólar blue registra una suba de $8 y se vende a $608 entre los arbolitos y cuevas de la Ciudad de Buenos Aires (+1,4%).
Aunque, puertas adentro, afirman que se están llevando a cabo pocas operaciones. Solo en lo que va de esta semana, mientras tanto, la cotización paralela del billete estadounidense acumula una escalda de $34, que representa un avance del 5,9% en cuatro días.
En las primeras negociaciones de la rueda, los tipos de cambio financieros se disparan. Sin embargo, con el pasar de las horas, aparecen en pantallas las intervenciones que ejecuta el Banco Central (BCRA) a través del mercado de bonos para ponerle techo a las cotizaciones. Una estrategia que el martes debió de intensificarse y alcanzó niveles récords: en las últimas dos ruedas significó una pérdida de US$210,8 millones para la compra de títulos soberanos en dólares, según estimaciones de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
En ese escenario, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30 se negocia a $553,02 en el mercado de capitales. Se trata un salto diario de $25 (+4,8%), en buscas de cerrar la brecha de diferencia que se ocasionó frente al blue en las últimas semanas. Entre una cotización y la otra, hay actualmente $55 de diferencia (10%).