Pami

PAMI: Lanzan una nueva modalidad de entrega de pañales para adultos

A partir del 22 de septiembre, PAMI implementa una nueva modalidad de entrega de pañales que te otorga la libertad de elegir la marca y el lugar de compra que más te convenga. Conoce cómo funciona este sistema, quiénes pueden realizar el trámite y qué documentación necesitas.

Desde el 22 de septiembre, PAMI implementa una modalidad de entrega de pañales que te brinda la libertad de elegir la marca y el lugar de compra que prefieras.



¿CÓMO FUNCIONA?




  • Recibirás el dinero correspondiente a los pañales en la cuenta donde cobras tus haberes.

  • Elige y compra tu marca favorita en supermercados, pañaleras, farmacias o cualquier comercio de tu elección.

  • ¡Listo!



  • El monto que recibirás en tu cuenta dependerá del modelo y la cantidad de pañales que necesitas.



    Si ya eres usuario de este insumo, la nueva modalidad se aplicará automáticamente. Para nuevas altas, se requerirá una prescripción médica inicial y será un trámite único.



    ¿QUIÉN PUEDE REALIZAR EL TRÁMITE?



    El trámite podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar o lo puede inicar el médico si está habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica



    ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?




    • Documento Nacional de Identidad.

    • Orden Médica Electrónica o Formulario de solicitud de Higiénicos Absorbentes Descartables, completo por el Médico de Cabecera (deberá solicitarlo previamente en la Agencia PAMI o descargarlo de la página web del Instituto, para ser completado por el Médico de Cabecera) 

    • Para retirar los pañales deberá presentarse la receta electrónica emitida por su médico/a de cabecera. Se pueden confeccionar hasta 3 recetas simultáneas para cubrir la necesidad durante 3 meses. 



    ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR ESTE TRÁMITE?



    Este es un trámite web. Podés realizarlo desde tu celular, tablet o computadora.



    Si querés aprender a realizar tus trámites web mirá este video.



    También podés realizar este trámite en tu agencia. Recordá sacar turno online para una mejor atención.



    El médico puede emitir una Orden Médica Electrónica (si está habilitado) y la persona afiliada no debería hacer ninguna gestión


    Esta nota habla de:
    Más de Nacionales