Numismática

Pagan 300 mil pesos al propietario de este billete de 1000 pesos

El siguiente billete de 1000 pesos es tendencia entre los coleccionistas de monedas y billetes debido a un error inusual.

La numismática es una actividad que reúne a los más estudiosos de las monedas y billetes para definir su valor histórico. Sin embargo, con la aparición de la internet, surgieron coleccionistas que buscan intercambiar estos objetos por un valor elevado, como lo es el billete de 1000 pesos. En este caso, este ejemplar alcanzó un precio de venta tan elevado que superó el valor nominal de los 1000 pesos.



Debido a un detalle inusual, el conocido billete de 1000 pesos es vendido por más de 300 mil pesos, siendo este un artículo deseado por varios expertos en la numismática.





El siguiente billete de 1000 pesos de origen argentino, forma parte de una serie de nuevas monedas y billetes que retratan la fauna y la flora local. Pero en el caso del ejemplar de los 1000 pesos, además de portar al pájaro hornero y su hábitat, cuenta con defecto de impresión sobre la esquina inferior derecha. Allí se observa que el número “1000” ha sido mal cortado y solo se observa la mitad del valor nominal.



Quienes deseen ingresar al intercambio de monedas y billetes, pueden comenzar por buscar este billete de 1000 pesos que circula con total normalidad. Pues los ejemplares de 1000 pesos presentan varios errores en su diseño y color, por lo que debemos estar atentos a los detalles. Sin embargo, no hay que dejar de lado la seguridad, en especial a la hora de averiguar su autenticidad con ayuda de un experto en numismática.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales