Madres De Plaza De Mayo

Fallece Sara Rus, Madre de Plaza de Mayo y sobreviviente del holocausto, a las puertas de sus 97 Años

Sara Rus, ícono de la lucha por los derechos humanos, madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y superviviente del Holocausto, falleció esta madrugada a punto de cumplir 97 años. Su vida estuvo marcada por la tragedia del nazismo y la desaparición de su hijo durante la dictadura militar en Argentina.

En la madrugada de hoy, Sara Rus, reconocida defensora de los derechos humanos, activista de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto, falleció a punto de cumplir 97 años. Su hija, Natalia Rus, confirmó la triste noticia, destacando la intensa vida de lucha y compromiso de su madre.



Schejne María Laskier de Rus, conocida como Sara Rus, nació en Lodz, Polonia, en 1927. A los 12 años, fue trasladada con su familia al gueto de la ciudad durante la ocupación nazi. Posteriormente, vivió el horror en Auschwitz y Mauthausen, siendo liberada al finalizar la Segunda Guerra Mundial.



Junto a su esposo Bernardo, también sobreviviente del Holocausto, emigraron a Argentina con la esperanza de iniciar una nueva vida. La pareja tuvo dos hijos, Daniel y Natalia. Sin embargo, la tragedia volvió a golpear a Sara Rus cuando su hijo Daniel Lázaro Rus fue secuestrado en 1977 durante la dictadura militar.



Desde ese momento, Sara Rus se convirtió en una incansable defensora de los derechos humanos, iniciando la búsqueda de su hijo desaparecido. Su persistencia y compromiso la llevaron a formar parte de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, donde su figura se erigió como símbolo de la lucha contra la represión ilegal.



En 2023, el Estado nacional reconoció el legajo de Daniel, confirmando que fue víctima del terrorismo de Estado. La constancia fue entregada a Sara Rus en un acto en el Centro Atómico Constituyentes.



La despedida de Sara Rus no contará con velatorio, según la decisión de la familia. Sus restos serán sepultados mañana, coincidiendo con el que hubiera sido su cumpleaños número 97, en el cementerio israelita de La Tablada, La Matanza.



Referentes de distintos sectores expresaron su pesar por la pérdida de Sara Rus, destacando su valentía, persistencia y amor por la justicia. Desde Abuelas de Plaza de Mayo la recordaron como una "justa con mayúsculas" que dejó un legado imborrable en la lucha por los derechos humanos.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales