Rosario Violento

Intimidantes pintadas en el Concejo Municipal de Rosario: "Les queda poco"

Las advertencias fueron realizadas sobre la puerta principal del edificio, ubicado en pleno centro de la ciudad. Se nombran casos policiales y agrupaciones políticas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Concejo Municipal de la ciudad de Rosario amaneció este martes con varias amenazas pintadas en la puerta principal del edificio. El hecho se da a pocos días de los asesinatos de Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barrabrava de Rosario Central, y del número dos, Raúl "Rana" Attardo.

Las pintadas se habrían realizado durante la madrugada sobre la puerta del Consejo Municipal ubicado en la esquina de la calle Córdoba y 1° de Mayo, a apenas unos metros del Monumento Histórico Nacional a la Bandera.

"Cuídense Cobanis", "Les queda poco" y "Con la mafia no se jode" son algunas de las frases que se ven escritas sobre la puerta con pintura negra.

Sin embargo, llamó la atención también mencionan otros casos policiales y a agrupaciones políticas. Uno de los primeros mencionados es el "Comando Bocacha", que hace relación al caso del homicidio de Carlos "Bocacha" Orellano, un joven de 23 años que fue hallado muerto en las aguas del río Paraná en febrero de 2020, luego de ser retirado de un boliche al que había concurrido con amigos. Por el crimen, dos policías y un patovica fueron condenados a 12, 9 y 6 años.

A ese escrito le sumaron la firma de Montoneros junto al símbolo de la organización guerrillera peronista, surgida en la década de 1970 durante la dictadura cívico-militar.

Otro de los casos que se menciona es el de María Ángeles Paris, una docente que fue encontrada muerta en la comisaría décima de Rosario el 3 de mayo de 2017. Había sido privada de su libertad dentro de una habitación y esposada a una silla. La mujer había ido a esa dependencia policial a hacer una denuncia ya que presuntamente era perseguida por un par de ladrones en moto.

Junto a la mención del caso María Ángeles Paris pintaron las siglas FAP, que significan Fuerzas Armadas Peronistas.

Debajo de estos casos policiales, no dejaron de mencionar el apellido de "Pillin", el barrabrava de Rosario Central asesinado el pasado sábado, y a su lado las siglas PRT-ERP, una guerrilla argentina, fracción del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), surgida en 1973.

Hasta el momento no hay información certera sobre el origen de los mensajes. En tanto, la Policía investiga los hechos e intentará dar con los autores de las amenazas mediante el análisis de las cámaras de seguridad de la zona.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rosario
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

¿Qué hará Thiago Martínez tras dejar el Bucci Racing? Ya lo confirmó

¿Qué hará Thiago Martínez tras dejar el Bucci Racing? Ya lo confirmó
Luego de desvincularse del equipo de Ale Bucci Racing, el piloto riogalleguense Thiago Martínez confirmó su continuidad en la Clase 3 del Turismo Nacional. Competirá en la próxima fecha del 11 y 12 de octubre en Rosario bajo la estructura de Sergio Giacone, sobre un Toyota Corolla con el respaldo de nuevos colaboradores y sponsors.