Involucrada en el escándalo de ANDIS, renunció una funcionaria de Economía a la que le encontraron 700.000 dólares
La Justicia federal allanó el 9 de octubre de 2025 la vivienda de Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, en la Ciudad de Buenos Aires, donde secuestró cerca de USD 700.000 y otras divisas en el marco del caso ANDIS, que investiga presuntas irregularidades y retornos ilícitos.
El allanamiento realizado el 9 de octubre de 2025 en la vivienda de Ornella Calvete, funcionaria de alto rango en la Secretaría de Industria y Comercio, detonó un temblor inesperado en el Gobierno nacional.
Agentes judiciales incautaron cerca de USD 700.000, además de divisas extranjeras, documentos y dispositivos electrónicos relacionados con la investigación por presuntas maniobras irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En Economía, la repercusión fue inmediata: la permanencia de Calvete se volvió "insostenible", según admitieron fuentes oficiales. Su renuncia fue aceptada en las últimas horas, mientras se define un reemplazo.
Chats familiares y señales previas de alerta
La investigación reveló intercambios de mensajes entre Calvete y su padre, el dirigente supermercadista Miguel Ángel Calvete, que mostraron preocupación por eventuales procedimientos judiciales. El 12 de septiembre de 2025, la funcionaria le avisó que había visto presencia policial en su edificio, aunque luego lo describió como "falsa alarma".
En esa conversación, su padre le sugirió qué contestar ante una eventual consulta sobre el dinero hallado. "Por si entran acá y me ven con mossca... digo que me lo prestó alguien, olvidate", habría indicado, según consta en el dictamen fiscal.
Otro diálogo del 10 de septiembre incluyó referencias a una reunión vinculada a una ortopedia, donde Miguel Ángel Calvete prometió obsequios si el resultado era favorable: "una lambo, una granja, lo que quieras".
Una causa que sigue sumando capítulos
El secuestro del dinero y los documentos fortaleció la hipótesis judicial sobre posibles retornos ilícitos y contratos con proveedores bajo sospecha. La fiscalía también dispuso medidas sobre otros funcionarios y empresarios relacionados con ANDIS. En paralelo, Miguel Ángel Calvete se presentó en Comodoro Py para ser indagado.
Hasta el momento no se informaron nuevas imputaciones, pero la magnitud del hallazgo aceleró la reacción política. En el Ministerio de Economía aseguran que la secretaría donde trabajaba Calvete continúa funcionando con normalidad, aunque admiten que el episodio generó preocupación interna.
La causa permanece bajo secreto parcial, mientras la Justicia revisa cada conversación, anotación y registro bancario surgido de los allanamientos.
Con información de Infobae

