Previo a la inauguración de sesiones

Javier Milei a sus diputados: "Si es necesario, voy a hacer llorar a los gobernadores"

El presidente de la Nación, Javier Milei fue el único orador de la jornada, en una reunión con diputados del bloque de la Libertad Avanza,  y aseguró que no va a ceder ante los reclamos por los recortes de fondos y «continuará el ajuste y la reducción de partidas».

Durante un discurso de una hora y media, el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo un recorrido por los primeros 70 días de gobierno y les anticipó a los diputados libertarios sobre su discurso del viernes por la apertura de sesiones legislativas,

En ese marco, destacó según su visión "los pasos positivos" de la gestión y adelantó que hará "una profundización del repaso de la herencia kirchnerista, con números concretos basados en informes de las distintas áreas del Estado".

En otro orden de cosas, remarcó el apoyo de la opinión pública a su propia gestión, con números de diversas encuestas que repasó con detalle. "Las expectativas de mejora económica subieron del 20 al 42 por ciento", les dijo, según relataron varios de los presentes a Infobae.

Según indicaron,en total fueron 37 diputados nacionales. La reunión empezó puntual, en el salón Sur del primer piso, y se mantuvo hasta pasadas las 12. Milei fue el único orador, y las pocas intervenciones de sus invitados sólo sumaron preguntas.

El Presidente se extendió sobre las medidas económicas tomadas durante los -casi- tres meses desde que asumió el mando y se mostró entusiasmado sobre las perspectivas de la economía para el segundo semestre. "Nos dijo que se vienen dos meses duros, en marzo y abril, la inflación está bajando y después se viene el repunte", relató un diputado a la salida.

Los diputados que presenciaron la reunión trataron además la tensión política originada en torno al enfrentamiento entre la Casa Rosada y los gobernadores. Ante esto, el mandatario dijo que no va a ceder ante los reclamos por los recortes de fondos, continuará el ajuste y la reducción de partidas y lanzó una frase que repercutió entre los presentes: "Si es necesario, los voy a hacer llorar".

Por último, el Presidente repasó además la lista de los "traidores", es decir, los nombres de los legisladores que se habían comprometido a acompañar la fallida Ley Ómnibus y en el inicio de la discusión en particular terminaron rechazando reformas que para el Gobierno eran determinantes. "Lo único que dijo es lo de siempre, que no importa el color político, que están abiertas las puertas para todos los que quieran ayudar", comentaron.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
POLÍTICA

¿Se abre el diálogo federal? El Gobierno activó contactos con gobernadores para impulsar una "Mesa Federal"

¿Se abre el diálogo federal? El Gobierno activó contactos con gobernadores para impulsar una "Mesa Federal"
El Gobierno nacional inició contactos informales con gobernadores de distintas provincias con el objetivo de poner en marcha una "Mesa Federal" que permita coordinar las reformas estructurales previstas y incorporar a las jurisdicciones al diseño del Presupuesto 2026. La iniciativa se apoya en la convocatoria al consenso realizada por el presidente Javier Milei tras el reciente triunfo legislativo de su espacio.

¿Aumento de las horas de trabajo y fin de las indemnizaciones por despido? cuáles son los principales puntos del proyecto de Reforma Laboral

El ministro de Economía Luis Caputo y el presidente Javier Milei
El proyecto propone una extensión de la jornada por la que se llegó a hablar de 13 horas basado en el recientemente aprobado modelo griego, planea eliminar las indemnizaciones por despido y los convenios colectivos, limita la vía judicial para los trabajadores, también circuló la idea de tener «salarios dinámicos» y el aumento de la edad jubilatoria.