Javier Milei anunció en La Rural una baja permanente de retenciones en carnes y granos
En el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, Javier Milei anunció una baja permanente de retenciones para carnes y granos. El presidente detalló reducciones que alcanzan el 26% en la cadena cárnica y un 20% en la de granos, una promesa postergada desde su campaña electoral.
Este sábado, el presidente Javier Milei fue el protagonista del acto inaugural de la Exposición Rural en Palermo, donde finalmente cumplió una de sus promesas de campaña: la baja de retenciones al sector agropecuario. Ante un auditorio colmado, anunció que las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducen del 6,75% al 5%, y que el maíz y sorgo bajan del 12% al 9,5%. También disminuyen las alícuotas del girasol, la soja y sus subproductos, con recortes significativos: del 33% al 26% en la soja, y del 31% al 24,5% en sus derivados.
La medida, según afirmó el mandatario, busca "dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". Además, anunció que estas rebajas serán permanentes.
Promesas cumplidas y un mensaje fiscalista
En su discurso, Milei remarcó que esta baja en las retenciones es posible gracias al "superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto". Acompañado por su hermana Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei aprovechó el escenario para destacar medidas económicas como la eliminación del Impuesto País y el cepo cambiario temporal.
"La obsesión de nuestro gobierno es eliminar las retenciones", afirmó, recordando que ya fueron quitadas en las economías regionales, el sector lácteo, la carne porcina y segmentos de carne vacuna. También serán permanentes las rebajas ya anunciadas para trigo y cebada.
Fuerte crítica al pasado y respaldo del sector
Durante su exposición, el presidente también cargó contra el sistema político y la historia económica reciente del país: "Las nefastas y siniestras retenciones fueron parte de un plan deliberado para exprimir al sector más pujante del país", dijo. También habló de los "parásitos mentales", citando al escritor chileno Axel Kaiser para criticar los llamados derechos sociales y el rol del Estado en la economía.
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, celebró la medida y, en su discurso previo, había expresado su apoyo a la reciente condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, generando una ovación entre los presentes.
Javier Milei cerró su intervención con aplausos y silbidos de celebración, consolidando un gesto que puede marcar un punto de inflexión en su vínculo con el agro, en plena temporada electoral.