Rosario Violento

Javkin: "No hay que perseguir solamente los hechos sino el dinero"

El intendente de Rosario hizo referencia a quienes financian el delito, y las organizaciones que lavan dinero, con el que luego compran armas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El intendente de Rosario Pablo Javkin, dialogó con Cadena 3 sobre la lucha contra el narcotráfico que se desata en su ciudad y aseguró que los fiscales continúan avanzando en el esclarecimiento de los hechos, mientras los gobiernos -provincial y nacional- avanzan en el control de la situación carcelaria, desde donde se organizan los delitos.

"Ese lugar era donde había que meterse para cortar (...) No se puede retroceder", afirmó.

Por otra parte, aseguró que además de perseguir los delitos y hechos en sí hay que avanzar sobre quienes financian el delito y lavan dinero con la compra de armas. "No tenemos potestades sobre inteligencia financiera, pero conocemos lo que sucede en la ciudad: una empresa que se constituye de golpe, un cambio de firma en una concesión municipal", ejemplificó.

"Las armas que matan y las drogan vienen del circuito de lavado de dinero y esas personas no son los autores materiales de los hechos, son los que organizan", advirtió.

En esa línea dijo que "no se trata de endurecer las penas solamente", sino que hay que avanzar en la lógica con la que se persigue el delito. "Aquí se persigue por hecho y necesitamos perseguir el dinero. Las condenas por lavado de dinero son menores que por homicidio, pero eso produjo el homicidio", reflexionó.

"En Argentina son porosos los límites a la corrupción y eso también se mezcla", analizó.

Por otra parte, dijo que si lo dejan avanzar con los aspectos sociales y urbanísticos que son fundamentales para cambiar el hábitat "el delito disminuye" y "la gente vive más tranquila".

"Tenemos claro que este esfuerzo no puede parar ni aflojar, vamos a pagar los costos necesarios y eso se hace con muchas medidas y teniendo en cuenta que no se puede alivianar un hecho de la gravedad que tiene", remarcó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rosario
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

¿Qué hará Thiago Martínez tras dejar el Bucci Racing? Ya lo confirmó

¿Qué hará Thiago Martínez tras dejar el Bucci Racing? Ya lo confirmó
Luego de desvincularse del equipo de Ale Bucci Racing, el piloto riogalleguense Thiago Martínez confirmó su continuidad en la Clase 3 del Turismo Nacional. Competirá en la próxima fecha del 11 y 12 de octubre en Rosario bajo la estructura de Sergio Giacone, sobre un Toyota Corolla con el respaldo de nuevos colaboradores y sponsors.