Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina
La venta de combustibles al público en Argentina cayó 1,16% interanual en julio, interrumpiendo una racha de cuatro meses de crecimiento, según un informe de Surtidores. El consumo mostró una dinámica dispar: mientras los productos premium aumentaron hasta un 12,5%, las naftas y gasoil comunes sufrieron fuertes caídas. Solo YPF y DAPSA lograron crecer, en un contexto marcado por diferencias entre provincias.
La venta de combustibles en estaciones de servicio registró en julio una caída interanual del 1,16%, cortando así una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento. El relevamiento realizado por el portal especializado Surtidores muestra un escenario de consumo a "dos velocidades": mientras los productos premium crecieron con fuerza, los comunes retrocedieron de manera marcada.
Según los datos, la nafta premium subió un 12,5% y el gasoil premium un 9%. En contraste, la nafta súper cayó un 1,11% y el diésel común se desplomó un 12,19%.
Provincias ganadoras y perdedoras
El análisis por jurisdicción reveló que 10 de las 24 provincias lograron incrementar sus ventas. Tierra del Fuego encabezó el crecimiento con un 9,7%, seguida por Buenos Aires, que avanzó un 6,2%.
En el otro extremo, Tucumán marcó su sexto mes consecutivo de caída, con un desplome del 19,3%. También mostraron retrocesos importantes La Rioja (-10,4%) y la Ciudad de Buenos Aires (-10,08%).
Empresas: YPF consolida su dominio
En el plano empresarial, la petrolera estatal YPF -que concentra el 55,6% del mercado- fue una de las pocas en crecer, con un alza del 3,45%. Junto a ella, DAPSA registró un avance del 8,18%. El resto de las compañías experimentó bajas, siendo Shell la más afectada con una caída del 7,37% en sus ventas.
A pesar del retroceso interanual, la comparación mensual dejó un dato positivo: respecto a junio, el consumo total de combustibles aumentó un 2,17%.