DAÑO AMBIENTAL

Justicia condena a turistas por pintadas en Potrerillos: multa y tareas comunitarias

Una audiencia virtual resolvió la sanción contra tres turistas que vandalizaron rocas del Dique Potrerillos, en Mendoza. Admitieron su responsabilidad y pidieron disculpas a la sociedad mendocina, por lo que recibieron la multa mínima de $2.100.000 en conjunto y deberán cumplir trabajos comunitarios en Carlos Casares. En caso de incumplimiento, la pena se transforma en arresto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este 30 de julio, la Justicia Contravencional de Mendoza dio a conocer el fallo en contra de tres de los cuatro turistas filmados pintando rocas en la zona del Dique Potrerillos. La jueza Constanza Domínguez impuso la sanción más baja posible bajo el artículo 138 del Código Contravencional provincial porque los acusados admitieron los hechos y expresaron disculpas públicas a la sociedad mendocina.

El monto aplicado fue de 5.000 unidades fiscales, equivalentes hoy a $2.100.000 en total, a pagar dentro de los próximos diez días. Además, cada uno deberá cumplir 20horas de tareas comunitarias de limpieza en la ciudad bonaerense de Carlos Casares, supervisadas por el municipio local.

Según la normativa, estas infracciones podrían haber implicado multas de hasta 50.000 UF (más de $21 millones) o arresto de hasta diez días. Sin embargo, el arrepentimiento y su situación social llevaron a la magistrada a aplicar la pena mínima prevista.

En la audiencia virtual, los acusados-identificados como Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga-se presentaron sin abogado, aceptaron responsabilidad y realizaron disculpas públicas al pueblo mendocino y a la comunidad de Potrerillos.

El incumplimiento de la condena económica o de las tareas comunitarias derivará en arresto efectivo, conforme lo dispone la misma sentencia. Los fundamentos completos serán difundidos el 6 de agosto, en una audiencia por Microsoft Teams.

El caso generó gran repercusión nacional luego de que un video mostrara a los turistas escribiendo sobre las rocas con aerosol verde, dejando mensajes con nombres como "Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni", lo que permitió su rápida identificación por parte de la Justicia y residentes locales. El hecho marcó un precedente: fue el primero en aplicarse conforme a la ley ambiental mendocina en materia de degradación del piedemonte.

La sanción incluye una doble reparación: económica y comunitaria, como gesto de concientización y responsabilidad frente al daño ambiental causado. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia