Prepagas

Justicia ordena a prepagas devolver cobros indebidos: aquí la lista de las empresas afectadas

Tras una resolución judicial, las empresas de medicina prepaga en Argentina deben reembolsar a sus afiliados los cobros excesivos realizados. Aquí están las compañías afectadas por esta medida y el plazo para presentar un plan de acción.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Justicia ha dictaminado que las empresas de medicina prepaga en Argentina deben restituir a sus afiliados el dinero cobrado en exceso, en respuesta a una medida cautelar presentada por el gobierno de Javier Milei. Este viernes, el Juzgado Civil y Comercial Federal 3 emitió una resolución que establece que las prepagas deben abstenerse de aumentar las cuotas y retrotraer los montos de las cuotas a diciembre de 2023, actualizándolos conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, se ha fijado un plazo de 5 días para que cada empresa presente un plan de acción detallando cómo llevará a cabo la devolución del dinero a sus afiliados, bajo amenaza de medidas legales en caso de incumplimiento.

A continuación, se presenta la lista de las prepagas alcanzadas por esta medida cautelar:

  • Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE)
  • Swiss Medical S.A
  • Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico.
  • Omint S.A. de Servicios.
  • Galeno Argentina S.A.
  • Medifé Asociación Civil.
  • Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires.
  • Obra Social de Dirección de Sanidad Luis Pasteur.
  • Medicina Prepaga Hominis S.A.
  • Medicina Esencial S.A.
  • Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales.
  • Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación.
  • Mutual Federada 25 de junio Sociedad de Protección Recíproca.
  • ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Ltda.
  • Asociación Mutual Sancor.
  • Prevención Salud S.A.
  • Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A.
  • MET Córdoba S.A.
  • Hospital Alemán Asociación Civil.
  • Grupo DDM S.A.
  • Asociación Hospital Británico de Buenos Aires.
  • Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas.
  • Círculo Médico de Lomas de Zamora.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
PARA LEER

Preocupación en la Justicia por el proyecto de juzgados de tránsito en Santa Cruz

Preocupación en la Justicia por el proyecto de juzgados de tránsito en Santa Cruz
El juez de Paz de Caleta Olivia, Dr. Juan José Naves, expresó su preocupación por el proyecto de ley que propone crear Juzgados Provinciales de Infracciones de Tránsito, alertando sobre el impacto que tendría en la justicia de cercanía. Actualmente, las infracciones representan el 80% de los expedientes en los juzgados de Paz, que cuentan con personal especializado y presencia territorial.