Prepagas

Justicia ordena a prepagas devolver cobros indebidos: aquí la lista de las empresas afectadas

Tras una resolución judicial, las empresas de medicina prepaga en Argentina deben reembolsar a sus afiliados los cobros excesivos realizados. Aquí están las compañías afectadas por esta medida y el plazo para presentar un plan de acción.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Justicia ha dictaminado que las empresas de medicina prepaga en Argentina deben restituir a sus afiliados el dinero cobrado en exceso, en respuesta a una medida cautelar presentada por el gobierno de Javier Milei. Este viernes, el Juzgado Civil y Comercial Federal 3 emitió una resolución que establece que las prepagas deben abstenerse de aumentar las cuotas y retrotraer los montos de las cuotas a diciembre de 2023, actualizándolos conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, se ha fijado un plazo de 5 días para que cada empresa presente un plan de acción detallando cómo llevará a cabo la devolución del dinero a sus afiliados, bajo amenaza de medidas legales en caso de incumplimiento.

A continuación, se presenta la lista de las prepagas alcanzadas por esta medida cautelar:

  • Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE)
  • Swiss Medical S.A
  • Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico.
  • Omint S.A. de Servicios.
  • Galeno Argentina S.A.
  • Medifé Asociación Civil.
  • Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires.
  • Obra Social de Dirección de Sanidad Luis Pasteur.
  • Medicina Prepaga Hominis S.A.
  • Medicina Esencial S.A.
  • Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales.
  • Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación.
  • Mutual Federada 25 de junio Sociedad de Protección Recíproca.
  • ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Ltda.
  • Asociación Mutual Sancor.
  • Prevención Salud S.A.
  • Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A.
  • MET Córdoba S.A.
  • Hospital Alemán Asociación Civil.
  • Grupo DDM S.A.
  • Asociación Hospital Británico de Buenos Aires.
  • Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas.
  • Círculo Médico de Lomas de Zamora.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
JUSTICIA

Sigue el conflicto en Tribunal Superior de Justicia: una parte pide que no se desconozca a Mariani como presidente y no se detenga la asunción de los nuevos vocales

Sigue el conflicto en el Tribunal Superior de Justicia
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz celebró un acuerdo extraordinario este viernes 24 de octubre en Río Gallegos. Con la presidencia del Dr. Daniel Mariani y la participación de cuatro vocales, el cuerpo resolvió exigir a tres juezas abstenerse de continuar con "vías de hecho" y dispuso comunicar la situación al Poder Ejecutivo, Legislativo, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas.