Nacionales

Karina Milei junto a "Chiqui" Tapia: "Es un honor que seamos sede para el Mundial 2030"

La Secretaria general de la Presidencia y el presidente de la AFA destacaron la importancia de trabajar juntos para poner al país en la escena global.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el marco del Congreso Extraordinario de la FIFA celebrado en Asunción, Paraguay, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, ofrecieron declaraciones que marcaron un momento clave en la confirmación de Argentina como una de las sedes inaugurales del Mundial 2030: "Es un honor que seamos sede", declaró la hermana del presidente, mientras que Tapia les agradeció por la tarea administrativa de los funcionarios del país.

Este torneo, que celebra los 100 años del primer campeonato mundial, tendrá su apertura en Sudamérica, con Uruguay, Paraguay y Argentina como anfitriones.

Milei expresó el orgullo del Gobierno argentino por ser parte de este evento histórico: "Es un honor que seamos sede para el Mundial 2030 para todos los argentinos. Les agradezco que cuenten con nosotros".

La funcionaria destacó la relevancia de este logro para el país y ratificó el compromiso del Gobierno con la organización de la Copa del Mundo, en un mensaje que buscó mostrar unidad en torno a un objetivo común, pese a las tensiones recientes entre el Gobierno libertario y la AFA.

Por su parte, Tapia hizo un gesto de reconocimiento hacia las autoridades nacionales: "Quiero agradecerles a todos los funcionarios de mi país porque, sin dudas, desde el primer día no solo realizaron la tarea administrativa para que podamos postularnos, sino que nos acompañaron, como lo están haciendo acá presentes en Paraguay".

Sus palabras, dirigidas a Milei y su equipo, reflejaron una postura conciliadora en medio de las diferencias por la propuesta gubernamental de implementar Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local.

El intercambio de declaraciones entre Milei y Tapia subraya la relevancia del Mundial 2030 como una oportunidad para fortalecer los lazos institucionales y proyectar a Argentina en el plano internacional. En un escenario donde las fricciones aún no están resueltas, ambos líderes optaron por destacar la importancia de trabajar juntos en pos de este objetivo deportivo y cultural, que pone al país en el centro de la escena global.

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Karina Milei
PARA LEER

Escándalo $LIBRA: el fiscal Taiano ordenó analizar los teléfonos de Milei y su entorno

Escándalo $LIBRA: el fiscal Taiano ordenó analizar los teléfonos de Milei y su entorno
El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar los dispositivos electrónicos secuestrados en la investigación por la "memecoin" $LIBRA, para determinar si el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros funcionarios intercambiaron mensajes o imágenes relacionados con el proyecto. El caso apunta a establecer si existió vinculación entre el entorno presidencial y el lanzamiento de la criptomoneda que desató un escándalo político y financiero.
Política Nacional

Alberdi: "Fred Machado participó en reuniones con Milei y Karina me pidió dinero para la campaña"

Alberdi: "Fred Machado participó en reuniones con Milei y Karina me pidió dinero para la campaña"
Gastón Alberdi, uno de los fundadores de La Libertad Avanza, aseguró que el empresario detenido Federico "Fred" Machado participó en 2021 de reuniones políticas junto al entonces candidato Javier Milei, en las que se planificaba la campaña legislativa. Según dijo, en esos encuentros también estuvieron José Luis Espert, Luis Rosales, las diputadas Lorena Villaverde y Romina Diez, y Leonardo Cositorto. Además, acusó a Karina Milei de haberle solicitado 11.500 dólares para la campaña y criticó al legislador porteño Ramiro Marra por negar haberlo conocido.