La Asociación Argentina de Actores se solidarizó con Darín y criticó al gobierno de Milei por el hostigamiento: "Es una amenaza a la convivencia democrática"
La Asociación Argentina de Actores y Actrices, manifestó su solidaridad con Ricardo Darín, luego del ataque que recibió el protagonista de El Eternauta, tras sus dichos sobre la situación del país en el programa de Mirtha Legrand.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAA) manifestó su solidaridad con el reconocido actor Ricardo Darín, luego del ataque que recibió por parte de funcionarios del gobierno de Javier Milei tras sus dichos en el programa de Mirtha Legrand sobre la situación social y económica que atraviesa el país. La entidad advirtió por un ataque a la libertad de expresión y una estrategia para generar miedo y autocensura dentro de la comunidad artística por parte del Ejecutivo.
A través de un comunicado de prensa, el gremio señaló que «lo que se ha transformado en una costumbre, en un modo de gobernar, la falta de respeto, la agresión explícita, burda y socarrona, una vez más se ensaña con un miembro de nuestra comunidad, por el solo hecho de expresarse libremente«, apunta el texto.
La entidad sindical remarcó que que el objetivo de estas acciones por parte del gobierno es «generar miedo, producir autocensura para someternos al silencio», indica el documento.
La Asociación enfatizó que el ataque a Darín no debe ser considerado «como un hecho aislado, producto de la ira particular de un funcionario». Por el contrario, subrayó la preocupación por las implicaciones más amplias de estos «exabruptos» del ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios nacionales.
«El peligro que estos exabruptos conllevan es la falta misma de libertad, y la amenaza de perder derechos elementales de la convivencia democrática, cuestión que no afecta solamente la situación individual que denunciamos, sino al conjunto de la ciudadanía«, sentencia el comunicado.
Finalmente, la Asociación concluye reiterando su solidaridad con Darín y remarcando que «es nuestra propia defensa ante el abuso de poder». El comunicado resalta la importancia de la unión y la defensa colectiva frente a lo que perciben como una escalada de hostigamiento a quienes se expresan públicamente contra las políticas del gobierno de Milei.
Fuente: Mundo Gremial