Política

La Cámara Nacional Electoral resolvió que los resultados del domingo deberán publicarse por distrito y no habrá conteo nacional

La Cámara Nacional Electoral resolvió que los resultados de las elecciones legislativas del próximo domingo deberán informarse de manera distrital y no nacional, como pretendía el Gobierno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso freno este martes a la intención del Gobierno nacional de difundir los resultados de las elecciones legislativas del próximo domingo con un criterio nacional. En su fallo, los jueces Alberto Dalla Vía, Daniel Bejas y Santiago Corcuera ordenaron que los datos oficiales del escrutinio provisorio se informen por distrito, tal como establece la normativa vigente.

En su resolución, el tribunal instruyó a la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, a "respetar el criterio de división por distrito electoral" y recordó que las categorías en juego -diputados y senadores- se eligen en el ámbito provincial.

Argumentos del fallo y la polémica previa

La controversia surgió luego de que la DINE realizara un simulacro del escrutinio en el que los resultados se informaron de manera global, sumando los votos de cada fuerza política en todo el país. Esa metodología fue objetada por varios partidos, que denunciaron que podría generar una "distorsión política" en la lectura de los resultados.

La Cámara aclaró que "los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales" y que "no existe margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial".

El fallo también subraya que la difusión de los datos debe ser "objetiva y neutral en términos de filiación política partidaria", evitando favorecer o perjudicar a ninguna fuerza.

Contexto político y alcance de la medida

La disputa tenía trasfondo político. La Libertad Avanza, que presenta listas en los 24 distritos del país, se veía favorecida con la sumatoria nacional de votos. En cambio, Fuerza Patria, el frente kirchnerista, compite con esa denominación en solo 14 provincias y en otras bajo diferentes nombres, por lo que en un conteo nacional su representación habría quedado reducida.

En su fallo, la Cámara Electoral aclaró que el escrutinio provisorio tiene únicamente un carácter informativo y carece de valor legal, ya que el resultado definitivo lo certifica la Justicia Electoral dos días después del comicio.

Finalmente, los jueces precisaron que su decisión "es sin perjuicio de los diferentes criterios de agregación o uso de la información por parte de otros actores políticos o medios de comunicación", dejando abierta la posibilidad de análisis posteriores, pero reafirmando que la difusión oficial debe realizarse provincia por provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia Electoral