CGT

La CGT confirmó paro nacional para el 10 de abril y movilización el día anterior

Tras una reunión de su Consejo Directivo, la central obrera confirmó que el tercer paro general contra Milei será el 10 de abril. La acción sindical completa durará 36 horas ya que empezará el día 9 de abril con una movilización.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Consejo Directivo de la CGT confirmó que habrá paro nacional el 10 de abril y que un día antes habrá movilización a partir de las 12 de los gremios nucleados en la central obrera. La medida en total durará 36 horas

"Acabamos de culminar una muy rica reunión, en términos de conversación, de unidad. Venimos a transmitirle al pueblo argentino, especialmente a los trabajadores que confirmamos los rumores que andaban dando vuelta y lo que un grupo habíamos adelantado, y que fue ratificado por el Consejo Directivo: vamos a tomar una medida más importante", anunció el cosecretario general Héctor Daer en alusión a la "acción sindical de 36 horas" decidida.

En una conferencia de prensa luego de la reunión del Consejo Directivo de la CGT en su sede de Azopardo, el dirigente gremial precisó que la medida iniciará "a partir de las 12 del mediodía" y que "posterior a las 00 horas del día 10" habrá un paro de 24 horas.

También adelantó que el día de mañana participará de una conferencia "conjuntamente con los organismo de derechos humanos" que convocarán a una nueva marcha para el próximo lunes 24 de marzo.

Allí, adelantó que van a recibir "para darle apoyo" a Fabrían Grillo, padre del fotógrafo Pablo Grillo, de quien, dijo, "fue brutalmente herido por las fuerzas de seguridad federales".

En la previa se discutió la posibilidad de concretar la huelga para el 8 de abril, pero luego surgieron versiones acerca de que se realizará el 10 de ese mismo mes, con una movilización el día previo que efectivamente fue confirmado esta tarde.

El ala de la central obrera más opositora al Gobierno fue la que motorizó un planteo para que los jefes sindicales declaren una nueva medida de fuerza, luego de los dos paros realizados el 24 de enero y el 9 de mayo, en los inicios de la gestión libertaria.

Los ánimos en la CGT subieron de tono, luego de la marcha de protesta del miércoles de la semana pasada, que estuvo marcada por violentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Fuente: A 24 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CGT
GREMIALES

"Si desaparece el sindicalismo, el trabajador queda solo": la advertencia de Claudio Silva desde Radio Nuevo Día

 "Si desaparece el sindicalismo, el trabajador queda solo": la advertencia de Claudio Silva desde Radio Nuevo Día
En diálogo con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Santa Cruz, analizó la renovación de la conducción de la CGT, defendió el modelo sindical argentino y advirtió sobre los riesgos de una posible flexibilización laboral. Además, destacó el trabajo del gremio en beneficios, educación y salud para sus afiliados.
Política Nacional

Nuevo triunvirato y una meta común: la CGT se planta ante la reforma laboral de Milei

Nuevo triunvirato y una meta común: la CGT se planta ante la reforma laboral de Milei
A dos días de haber elegido a Jorge Sola, Octavio Arguello y Cristian Jerónimo como nuevos cosecretarios generales, la CGT trabaja en una agenda parlamentaria para negociar con el Gobierno y resistir eventuales reformas laborales. En un clima interno que aún busca consolidar la unidad, la central obrera busca proyectar una postura común y un programa propio que le permita influir en el debate político y defender los derechos de los trabajadores.