JUSTICAI FEDERAL

La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Julio De Vido en la causa Odebrecht

La resolución fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso presentado por Julio De Vido en el marco de la investigación sobre supuestas irregularidades en el plan de ampliación de gasoductos, que incluyó un contrato con la constructora Odebrecht.

La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, se fundamentó en el incumplimiento de requisitos previstos en el artículo 7, inciso "c", de la Acordada 4/2007, ya que la defensa del ex ministro no presentó copia del escrito de contestación del traslado.

La causa, identificada como CFP 13404/2007, tomó relevancia luego de que en 2018 la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal aceptara el pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF) de constituirse como querellante. Este fallo, apelado por la defensa de De Vido, quedó firme tras el rechazo de la Corte.

El caso continúa avanzando en la Justicia federal, con un enfoque en las presuntas irregularidades y responsabilidades en la gestión del contrato entre CAMMESA y Odebrecht.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de justicia
PARA LEER

¿Quién es la nueva jueza que juró en Río Gallegos?

¿Quién es la nueva jueza que juró en Río Gallegos?
En un acto realizado en el Juzgado de Familia N°3 de Río Gallegos, la Dra. Florencia Águila Quevedo juró como Secretaria de Primera Instancia. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Dr. Carlos Arenillas.
JUSTICIA

"No hay nada que me repare la pérdida": la voz de la mamá de Lucas Lencina tras la sentencia contra Romero

Otros tiempos. Lucas junto a Sandra
La Justicia de Santa Cruz confirmó la condena contra Justo José Romero por el homicidio culposo de Lucas Lencina ocurrido en El Calafate en 2015. La pena es de tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para conducir. La madre de Lucas, Sandra Gámez, destacó que "no hay nada que me repare la pérdida, pero siento paz porque se respetó su nombre y sus derechos".
JUSTICIA

Condena a 12 años a enfermero de Río Gallegos por abuso de paciente: "Las pruebas psicológicas y médicas son contundentes"

Cristian Arel, abogado que fue parte de la querella
La Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial condenó a 12 años de prisión efectiva al enfermero Andrade, hallado culpable de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda" contra un paciente del Centro de Salud Mental de Río Gallegos. La querella celebró el fallo y aseguró que las pruebas fueron contundentes en diálogo con Radio Nuevo Día.