CAUSA VIALIDAD

La Corte Suprema podría definir esta semana el futuro político de Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya está en condiciones de resolver los recursos presentados en la causa Vialidad, en la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Si el máximo tribunal confirma la sentencia antes del 17 de agosto, la exmandataria quedaría impedida de postularse en las elecciones legislativas de este año.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Corte Suprema de Justicia de la Nación se encuentra en condiciones de avanzar en la causa Vialidad, un proceso clave que podría definir el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner. La exmandataria fue condenada en primera y segunda instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La sentencia fue apelada por las partes y los recursos de queja ingresaron a la Corte entre el 27 de marzo y el 1 de abril, pero aún no comenzaron a circular entre los jueces para su análisis.

El fiscal federal Mario Villar solicitó al máximo tribunal que amplíe la condena a 12 años de prisión, al considerar que también se probó la existencia de una asociación ilícita. Este planteo fue remitido al Procurador General Interino, Eduardo Casal, el pasado 16 de abril. Aunque la Corte no está obligada a esperar su dictamen, hasta el momento no se ha producido ningún movimiento en el expediente.

La decisión de la Corte es crucial, ya que si rechaza los recursos de queja, la condena quedará firme y Cristina Kirchner no podrá postularse en las elecciones legislativas de este año. El plazo de inscripción de candidaturas vence el 17 de agosto, por lo que el tiempo apremia. En caso de que la Corte no se pronuncie antes de esa fecha, la exmandataria podría presentarse como candidata y, de ser electa, obtener fueros parlamentarios que le otorgarían inmunidad.

El juez de la Corte Ricardo Lorenzetti adelantó que el fallo estaría listo antes de las elecciones. "No hay ninguna razón para demorarlo más", afirmó en una entrevista reciente. La causa Vialidad comenzó en 2016 y es considerada el caso de mayor impacto político que tiene en sus manos la Corte Suprema. La resolución del tribunal no solo definirá la situación judicial de Cristina Kirchner, sino que también tendrá un fuerte impacto en el escenario político nacional. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Política

La Corte avanza en la Causa Vialidad y, ¿complica a Cristina?

La Corte avanza en la Causa Vialidad y, ¿complica a Cristina?
Tras la renuncia de García Mansilla, la Corte Suprema dio un paso clave en la Causa Vialidad, donde Cristina Fernández de Kirchner fue condenada en dos instancias. El máximo tribunal envió el expediente al procurador general interino para que dictamine sobre el recurso del fiscal Mario Villar, quien busca ampliar la condena por asociación ilícita. La decisión final podría tener impacto directo en las elecciones y en el futuro político de la expresidenta.
Interna Peronista

Cristina apunta contra el desdoblamiento electoral y respalda a Kicillof

Cristina apunta contra el desdoblamiento electoral y respalda a Kicillof
Cristina Fernández de Kirchner se pronunció este 14 de abril contra la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. A través de un extenso comunicado en redes, calificó la medida como un error político y económico. Aunque reiteró su rechazo al desdoblamiento, pidió a los legisladores del PJ que acompañen la ley enviada por el propio gobernador.