ÑOQUIS

La forma en el que el Senado controlará el presentismo de sus empleados

La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó un decreto presidencial que incluye esta medida "anti ñoquis".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A partir del 12 de septiembre el Senado de la Nación implementará el Sistema de Control de Presentismo por Datos Biométricos en sus instalaciones, por el cual los empleados de planta permanente y transitoria deberán registrar su ingreso y egreso mediante lectores de huella digital.

La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, firmó este lunes un Decreto Presidencial que incluye esta medida "anti ñoquis" para combatir una práctica recurrente en muchas oficinas públicas que consiste en no concurrir al lugar de trabajo (o incumplir con la totalidad de la jornada laboral) sin perjuicio del pleno goce de haberes.

El proceso de readecuación tecnológica se inició con la instalación de diez dispositivos de identificación de datos biométricos, en las dependencias del Senado, en virtud de lo cual entre el 10 de junio y el 16 de julio un total de 3507 empleados registró su huella digital.

Quedan exceptuados de este nuevo sistema "los empleados de los despachos de los senadores que presten sus servicios en los bloques de cada partido político, choferes y el personal que trabaja en el área de taquigrafía".

En tanto, se dispuso que en caso de que los dispositivos electrónicos de identificación para registrar el presentismo no se encuentren funcionando correctamente, los empleados deberán firmar una planilla de asistencia aprobada tanto al ingreso como al egreso de la jornada laboral.

Dicha planilla será evaluada por el Departamento Control de Asistencia dependiente de la Dirección de Administración de Personal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado Nacional
CONGRESO DE LA NACIÓN

Senado dictamina la emergencia pediátrica y complica al Gobierno

Senado dictamina la emergencia pediátrica y complica al Gobierno
Este martes, las comisiones del Senado dieron dictamen favorable al proyecto que declara la emergencia sanitaria en pediatría, iniciativa aprobada con media sanción en Diputados. La normativa -que busca garantizar mayores recursos y condiciones dignas para la atención infantil- podría llegar al recinto la próxima semana, tensionando la relación con el Gobierno.
Tensión política

Tras el revés en el Senado, Francos niega ruptura con gobernadores

Tras el revés en el Senado, Francos niega ruptura con gobernadores
Luego del revés legislativo en el Senado, donde se aprobaron proyectos clave con el apoyo de senadores cercanos a los gobernadores, el jefe de Gabinete Guillermo Francos negó una ruptura con las provincias. Afirmó que el diálogo sigue abierto y que el Gobierno buscará frenar las leyes aprobadas por falta de financiamiento claro.
Congreso en tensión

Tensión máxima: el Senado debate leyes clave y Milei amenaza con vetarlas

Tensión máxima: el Senado debate leyes clave y Milei amenaza con vetarlas
El Senado nacional se prepara para una sesión cargada de tensión política este jueves. La oposición impulsará una serie de proyectos que preocupan al Gobierno por su impacto fiscal. Mientras Javier Milei anticipa vetos, el oficialismo busca frenar el avance legislativo con cuestionamientos reglamentarios.