TRABAJADORES

La Justicia laboral ratificó el derecho a huelga del personal aeronáutico

La Justicia laboral volvió a fallar a favor de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y suspendió los efectos del decreto presidencial que buscaba limitar el derecho a huelga en el sector.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Tribunal Laboral N°63 dictó una nueva medida cautelar favorable a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), al declarar la inconstitucionalidad del Decreto 340/25 y restituir el derecho a huelga de los trabajadores del sector. La resolución judicial, emitida el 18 de julio, dispone la aplicación de una medida de "no innovar", impidiendo que el Ejecutivo limite las acciones sindicales del gremio.

La medida judicial surge a raíz de un amparo presentado por la APA, que denunció que el decreto presidencial representaba una restricción arbitraria a los derechos constitucionales de los trabajadores. La justicia dio lugar al reclamo gremial, ratificando que el derecho a huelga está amparado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y por la normativa laboral vigente.

Desde la organización sindical, agradecieron el trabajo de los abogados León Piasek y Mario D'Alessandro, quienes representan legalmente a la asociación en esta causa. Además, destacaron que continuarán con su lucha en distintos frentes para proteger los derechos del personal aeronáutico frente a lo que consideran una avanzada contra las garantías laborales.

En palabras de los dirigentes Cecilia Moccia y Edgardo Llano, la APA no se limitará al plano judicial, sino que continuará defendiendo sus reclamos "en las calles y en los aeropuertos", en alusión a posibles medidas gremiales si persisten los intentos de limitar sus derechos.

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de trabajadores
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
INTA

"Están borrando lo que nos hacía únicos en el mundo", trabajadores del INTA denuncian vaciamiento del organismo tras los DNU del Gobierno

Los trabajadores del INTA en incertidumbre por el futuro de las agencias en Santa Cruz
Leandro Climenti, secretario general de APINTA en Santa Cruz, denunció en diálogo con Radio Nuevo Día que el reciente decreto del Gobierno nacional modifica la estructura del INTA, elimina sus servicios de extensión y pone en riesgo la continuidad laboral de más de 1.500 trabajadores en todo el país. En Santa Cruz podrían cerrar las ocho agencias de extensión.