La Libertad Avanza prepara más recorridas de Milei en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones
El Presidente visitará las ocho secciones para contrarrestar los números adversos de las encuestas en territorio bonaerense.
Con la mente en la elección nacional del 26 de octubre, La Libertad Avanza prepara una serie de actividades sectorizadas en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires que tendrán al presidente Javier Milei como principal protagonista de la campaña.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la mesa de coordinación nacional debate la posibilidad de concretar un encuentro con cada sector representativo de la provincia para barrera el territorio bonaerense y reforzar el peso del sello.
Si bien los alfiles provinciales aseguran que los números de los comicios del 7 de septiembre parecen ubicar a La Libertad Avanza entre "cinco y ocho puntos" por debajo de Fuerza Patria, la intención de los libertarios es tratar de extrapolar con la mayor fidelidad posible el apoyo que acumula el mandatario hacia sus candidatos nacionales.
Con esa idea, los equipos de campaña estudian la posibilidad de que el mandatario protagonice una reunión con empresarios, CEOs y dueños de pymes en la Primera Sección. Aún sin fecha y con lugares en debate, se espera que el mandatario intensifique el tópico económico y se muestre con el candidato bonaerense Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, una figura de peso para el territorio.
Para hacer frente al voto peronista con fuerte acumulación en la Tercera Sección, la intención es que el libertario se reúna con la juventud local, uno de los sectores que le permitió ganar la elección presidencial en 2023, y con fuerte presencia en las redes, instrumento sobre el que se apoyarán para contrarrestar a la oposición.
El último desembarco libertario por la zona, que tuvo lugar en Lomas de Zamora supuso una situación compleja para la delegación, luego de que un grupo de vecinos los insultara y arrojara elementos contra el mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La idea es torcer el malestar en una porción del electorado en el que las ideas de la libertad tuvieron una buena recepción.
En la Cuarta, el Presidente apelará a alinear al "interior productivo" con una convocatoria que alcanza al sector agroganadero. El intercambio que incluirá a productores rurales, tendrá lugar tras la decisión de eliminar las retenciones para distintos productos de la industria, uno de los históricos reclamos del campo.
La Quinta Sección configura una porción bonaerense favorable para La Libertad Avanza. Con esa ventaja, Milei se mostrará escoltado por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, en un mega acto que se celebrará en la ciudad costera de Mar del Plata.
Por último, el equipo violeta tiene previsto visitar la ciudad de Bahía Blanca, perteneciente a la Sexta sección, donde planifican una reunión con el sector energético, y para la Octava, podría hacer lo propio con profesionales de la Ciudad de La Plata. En la última actividad, se espera la presencia de Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, Manuel, que competirá como cabeza de lista de la sección.
Lo cierto es que el diseño del cronograma de campaña lo delimita la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, titular del partido y muy inmiscuida en cada actividad de Milei, mientras que los aportes en materia de comunicación los da el asesor Santiago Caputo en cada reunión semanal que tiene lugar cada lunes de Casa Rosada.
Lo vinculado con la provincia de Buenos Aires requiere la asistencia del armador bonaerense, Sebastián Pareja.
Fuente: Noticias Argentinas