POST ELECTORAL

La Libertad Avanza se fortalece: las seis conclusiones del consultor Carlos Fara

El consultor político Carlos Fara analizó el resultado de las elecciones de octubre, en las que el gobierno libertario logró un inesperado voto de confianza pese a llegar en su peor momento político y económico. Con una participación del 68%, el oficialismo repuntó especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Respira aliviado el gobierno de La Libertad Avanza. A pesar de arribar a las elecciones en su momento más delicado, la sociedad argentina le otorgó un voto de confianza. Según el análisis del consultor político Carlos Fara, el "riesgo K" pesó más que los escándalos recientes, el desgaste del liderazgo presidencial y la recesión económica.

Uno de los datos más llamativos fue la participación del 68% del electorado, apenas algunos puntos por debajo de 2021 y cinco por encima del 7S en Buenos Aires. "Era esperable una mayor abstención por la apatía acumulada en los últimos años, pero la ciudadanía decidió volver a las urnas", explicó Fara.

El incremento de votantes respecto a septiembre fue clave: ese segmento terminó inclinando la balanza a favor del oficialismo.


Seis conclusiones que explican el resultado

Fara señaló que La Libertad Avanza "tenía grandes chances de ganar, aunque fuera por poco", porque el electorado suele evitar castigar a gobiernos que todavía conservan el atractivo de la novedad. "A pesar de seis meses de turbulencias, la sociedad llegó agotada y sin energía, y muchos prefirieron un ‘dejalo, que siga, a ver qué hace', un voto de crédito hasta 2027", sostuvo el analista.

En segundo lugar, destacó que los gobernadores provinciales saldrán debilitados tras esta elección: "Tendrán menos peso político para negociar con Nación, y eso puede facilitar el avance de las reformas estructurales".

Tercero, subrayó que no se vota con el bolsillo ni con la simpatía hacia el estilo presidencial: "La economía no arranca, el liderazgo luce flojo, y aun así el voto acompañó. La gente priorizó la expectativa de cambio sobre la evaluación de gestión".

Cuarto, el consultor observó una menor polarización: los dos primeros espacios sumaron 73%, frente al 77% del kirchnerismo y JxC en 2021. "Casi un tercio del electorado sigue buscando alternativas", analizó.


Kicillof, CFK y el futuro del peronismo

Fara advirtió que la derrota del Frente Patriótico en la provincia de Buenos Aires debilita las aspiraciones nacionales de Axel Kicillof, "a pesar de conservar la mejor imagen dentro de la oposición". Según el consultor, este resultado también le resta protagonismo a Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, el especialista recordó que el peronismo no está en extinción: "Con más de 30 puntos, los sectores del PJ oficial mantienen un caudal similar al de hace cuatro años. Nadie sabe cuánto durará La Libertad Avanza, pero los ‘dinosaurios' todavía no desaparecen".

Carlos Fara, presidente de Fara Veggetti desde 1991, es uno de los consultores políticos más reconocidos de Latinoamérica. Con 39 años de trayectoria, ha participado en más de 200 campañas con una efectividad del 76% y preside actualmente la International Association of Political Consultants (IAPC) para el período 2024-2025.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones Legislativas 2025