La nueva billetera virtual que lidera el ranking con la mejor tasa del mercado y paga más que un plazo fijo
Con una TNA del 39%, Fiwind superó a Brubank, Ualá y Naranja X en plena baja de rendimientos financieros.
En medio de la caída de las tasas de interés y el fin de las LEFI, la plataforma emergente captó la atención de ahorristas y analistas por ofrecer una TNA del 39%.
¿Por qué todos hablan de Fiwind?
En un escenario donde los rendimientos tradicionales pierden atractivo, Fiwind irrumpió con fuerza. Esta billetera virtual ofrece una Tasa Nominal Anual del 39%, muy por encima del resto del mercado. Supera a apps populares como Brubank (30%), Ualá (27%) y Naranja X (27%), lo que genera una brecha de entre 9 y 12 puntos porcentuales respecto a sus competidores.
"Fiwind no solo se destaca por su tasa, sino también por la liquidez inmediata y la facilidad de uso", señalan analistas del sector fintech. Mientras las tasas de caución se desploman -pasaron del 76% al 35% en pocos días-, Fiwind encontró su nicho con una estrategia agresiva de captación.
Cuánto rinde en la práctica: ejemplo con $500.000
Un cálculo simple ayuda a dimensionar la diferencia: con una inversión de $500.000, Fiwind puede generar hasta $5.000 más al mes que otras billeteras tradicionales. Aunque no se contemplan impuestos ni posibles cambios en la TNA, el diferencial mensual es claro y atractivo para perfiles conservadores.
"El rendimiento de Fiwind supera incluso al de muchos fondos comunes de inversión", destacan desde la City. En contraste, entidades como Naranja X o Personal Pay redujeron sus tasas en tres ocasiones en menos de un mes.
¿Es sostenible la tasa del 39%?
Una de las grandes dudas del mercado es si Fiwind podrá mantener esta TNA en el tiempo. Según especialistas, hay varios factores clave:
-
Origen del fondeo: Si el respaldo es sólido y se invierte eficientemente, la tasa podría sostenerse. Si es promocional, bajará pronto.
-
Contexto macroeconómico: Si las tasas de referencia siguen cayendo, mantener una TNA alta exigirá asumir pérdidas.
-
Reacción del mercado: La competencia puede obligar a Fiwind a ajustar su política para mantener su liderazgo.
Por ahora, no hay señales de que esta tasa sea temporal. El límite remunerado es de $750.000, igual que en Brubank, pero el diferencial sigue siendo llamativo.
¿Cómo comenzar a usar Fiwind?
El procedimiento es similar al de otras billeteras digitales:
-
Descargar la app.
-
Validar identidad con DNI y selfie.
-
Vincular una cuenta bancaria para ingresar o retirar fondos.
-
Activar la opción "generar rendimientos" y empezar a ganar intereses automáticamente.
Con esta operativa simple y un retorno real positivo, Fiwind se posiciona como la gran revelación del segmento fintech argentino.
En una etapa marcada por cautela inversora y escasa liquidez, Fiwind representa una alternativa sólida, especialmente para quienes buscan resguardar sus ahorros sin asumir grandes riesgos.