Tecnología

La nueva estafa con Google Calendar que roba contraseñas y el acceso al homebanking

A través de invitaciones a citas falsas ciberdelincuentes pueden acceder a tus datos privados y vaciar tus ahorros.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una nueva y sofisticada estafa que utiliza Google Calendar comenzó a circular esta semana. Según denuncias de usuarios en redes sociales, luego confirmadas por especialistas en ciberseguridad, los atacantes envían invitaciones para eventos falsos con el objetivo de engañar a los usuarios y robarles datos bancarios y contraseñas.

Los emails con citas de calendario incluyen enlaces que al hacer click en ellos llevan a las víctimas a webs fraudulentas y páginas diseñadas para imitar sitios legítimos que capturan información privada y credenciales que permiten a los ciberdelincuentes ingresar a los homebanking de las víctimas.

La campaña consiste en diseñar con Google Forms y Google Drawings encabezados de correos electrónicos para que parezcan notificaciones legítimas de Google Calendar, ya que de esa manera la estafa resulta más difícil de detectar por las soluciones de seguridad tradicionales.

Cómo funciona la estafa de Google Calendar

En concreto, los atacantes envían emails con invitaciones de Google Calendar que parecen auténticas citas para aceptar y agregar al calendario. Estos correos tienen enlaces disfrazados como botones o formularios que redirigen a páginas fraudulentas y similares a páginas legítimas.

Estas webs engañosas, que simulan plataformas de compraventa, bancos, empresas de servicios, etc., piden a los usuarios que ingresen sus datos, nombres de usuario y contraseñas, o credenciales bancarias y números de tarjetas de crédito.

Consejos para evitar la estafa de Google Calendar

Para evitar caer en esta trampa, se recomienda:

  • En la configuración de tu Calendario, habilitá la opción para permitir solo invitaciones de remitentes conocidos y revisá los permisos de aplicaciones conectadas. Además, desactivá el acceso a aplicaciones desconocidas o innecesarias para evitar que creen eventos sin tu autorización. Encontrarás estas opciones en Privacidad Administrador de permisos Calendario.
  • Ocultá calendarios sospechosos: en menú en la esquina superior izquierda de Google Calendar tendrás la opción de desmarcar calendarios que no reconozcas. Esto eliminará eventos no deseados de tu vista principal.
  • No accedas a eventos o enlaces que no reconozcas y desconfiá de invitaciones de desconocidos 
  • Antes de hacer click en un enlace verificá siempre su URL (al posarte encima del link, verás la dirección a la que te lleva en la esquina inferior izquierda de tu pantalla)
  • Antes de ingresar cualquier información personal, asegúrate de que el sitio web sea legítimo y el oficial de la empresa u organismo en cuestión.
  • No compartas información sensible: evitá proporcionar datos personales en páginas no verificadas o desconocidas.
  • Activá la autenticación multifactor (MFA) o verificación de dos pasos (2FA) en todas las aplicaciones que lo permitan (homebanking, WhatsApp, billeteras digitales, etc.). Incluso si tus credenciales son robadas, los atacantes necesitarán una capa adicional de autenticación para acceder.

TN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de estafa
FRAUDE

Turismo Santa Cruz repudió una estafa que afectó al Club Unión Santacruceña y advirtió que no es prestadora turística oficial

Turismo Santa Cruz repudió una estafa que afectó al Club Unión Santacruceña y advirtió que no es prestadora turística oficial
La Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz emitió un comunicado oficial repudiando el accionar de una mujer identificada como Marcela Godfrid, acusada de realizar una presunta estafa que perjudicó a familias y niños del Club Unión Santacruceña. El organismo aclaró que la denunciada no está habilitada para prestar servicios turísticos y pidió a la comunidad verificar siempre la inscripción de los prestadores.
Solidaridad y angustia

Chicos del Club Unión Santacruceña siguen varados en El Calafate y piden respuestas tras una presunta estafa

Chicos  del Club Unión Santacruceña siguen varados en El Calafate y piden respuestas tras una presunta estafa
Padres y madres del Club Unión Santacruceña atraviesan horas de tensión y angustia luego de que una mujer, identificada como Marcela Godfrid, presuntamente los estafara con la venta de pasajes para un viaje deportivo a Córdoba. Los chicos quedaron varados en El Calafate, donde fueron asistidos por el municipio. Mientras tanto, las familias en Río Gallegos mantienen la calma, exigen respuestas y destacan la solidaridad de la comunidad.