Interés

La nueva medida que tomó Mercado Pago y que afecta a todos los usuarios

Esta decisión de la billetera virtual respecto al abono de intereses impactará en el bolsillo de muchas personas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mercado Pago resolvió una nueva medida que afectará a todos sus usuarios. Se trata de una disminución en el pago de intereses a aquellos que mantenían saldos en sus cuentas.

Esta resolución se da en el marco de una gran reducción en las tasas de interés de los plazos fijos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esto impacta principalmente a los pequeños ahorristas, a quienes les rendirá menos el monto que acumulan en sus billeteras virtuales.

Esta medida podría provocar un desequilibrio en el mercado, ya que entorpece la competencia entre los bancos tradicionales y las billeteras virtuales. Uno de los puntos más cuestionados respecto a esta problemática tiene que ver con las diferencias en las regulaciones.

De qué se trata esta nueva medida de Mercado Pago

Gracias a esta medida, la empresa podrá realizar intermediaciones financieras y retener las ganancias generadas de fondos de inversión en vez de transferir aquellos intereses a los usuarios de las cuentas.

La resolución se dio debido a la Comunicación "A" 8038, mediante la cual el BCRA anuló a la Comunicación "A" 7825, que limitaba la intermediación financiera de billeteras digitales. (La Unión)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Pago
DÓLAR

Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados

Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados
El lunes 8 de septiembre, en un contexto de gran nerviosismo tras la derrota de La Libertad Avanza, MercadoPago frenó temporalmente la venta de dólares por "demoras técnicas". Al mismo tiempo, operadores denunciaron la caída del sistema A3 Mercados para operaciones financieras. El dólar oficial escaló hasta $1.460 inicialmente y luego se estabilizó en $1.450, mientras el dólar blue también cotizaba cerca de ese valor.