Política Nacional

La oposición pidió una sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei

La solicitud es para debatir el miércoles 17 un amplio temario en el que se encuentran los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La oposición de la Cámara de Diputados presentó formalmente un pedido de sesión para el miércoles próximo a las 13 con el fin de discutir un amplio temario en el que se encuentran los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría.

Además de estos dos temas, las bancadas nucleadas en el kirchnerismo, Encuentro Federal, radicales disidentes y socialistas buscarán citar para prestar informes a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, por el presunto cobro de sobornos en la Andis.

Por otro lado, buscarán emplazar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones Poderes y Reglamento el proyecto con media sanción del Senado que modifica el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.

También, la Cámara baja intentará conformar en el ámbito de la Comisión de Acción Social y de Salud Pública una comisión investigadora con el fin de determinar las responsabilidades en la Anmat con la venta y distribución del fentanilo contaminado.

La oposición ve en ese contexto una ventana de oportunidad para construir la mayoría de dos tercios y se ilusiona con darle nuevos golpes al oficialismo, como ocurrió semanas atrás con la ley de emergencia en Discapacidad.

Las negociaciones del arco opositor (que reúne a Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica) se intensificaron cuando era inminente la firma de los vetos por parte de Milei.

La convocatoria a una gran marcha federal por parte de las federaciones de docentes y estudiantes universitarios, acompañada por un proceso de tomas de facultades y paros en varias casas de estudio, aceleró los tiempos.

Hasta el bloque de la UCR salió a despegarse del veto en un comunicado y llamó a insistir con la ley de financiamiento universitario.

La Asamblea del Hospital Garrahan, castigado por el desfinanciamiento estatal, también anunció un plan de lucha para combatir el veto a la ley de emergencia de la Salud pediátrica.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de la Nación
Política Nacional

Este domingo se eligen 127 diputados: cuánto arriesgan el peronismo, el PRO y Milei

Este domingo se eligen 127 diputados: cuánto arriesgan el peronismo, el PRO y Milei
Este domingo 26 de octubre se elegirán 127 diputados nacionales en todo el país. El peronismo pone en juego casi la mitad de sus bancas en la Cámara baja, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga alrededor del 30%. La provincia de Buenos Aires será el principal escenario de disputa con 35 escaños en juego, seguida por Santa Fe, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires.