Congreso nacional

La UCR pide la "máxima sanción" para los diputados de La Libertad Avanza que visitaron genocidas

Actualmente, se está discutiendo en Diputados comenzar una investigación sobre el hecho y las posibles sanciones, que incluye la expulsión de la Cámara Baja.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Cívica Radical (UCR) pidió este martes a sus diputados nacionales que impulsen la "máxima sanción" a los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983). "La gravedad de estos hechos no tiene precedentes en los 40 años de democracia", sostuvieron en un comunicado oficial.

Además de la sanción, la UCR ratificó su repudio a la visita a genocidas y denunció que "tienen como objetivo avasallar las decisiones que la Justicia en procesos transparentes, justos y con todas las garantías constitucionales condenaron a los responsables del terrorismo de Estado". El comunicado se difundió después de conocerse las revelaciones que hizo Lourdes Arrieta, una de las diputadas de LLA que participó de la última visita, donde contó los proyectos para la liberación de los genocidas condenados.

Además de la visita, piden investigar si existieron encuentros y vínculos con los abogados que analizan alternativas para la liberación de los genocidas condenados o, en su defecto, la facilitación de la prisión domiciliaria. "Los radicales somos tributarios del compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de la verdad y justicia que inició Raúl Alfonsín al asumir el gobierno en 1983 y hemos hecho del Nunca Más nuestra causa", manifestaron.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Libertad Avanza
TRABAJADORES VIALES

"Hicieron daño": el sindicato celebró la salida de los jefes del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional

"Hicieron daño": el sindicato celebró la salida de los jefes del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional
Jaqueline Bórquez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, se refirió al apartamiento de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, tras una serie de denuncias y el reciente escándalo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9, la dirigente remarcó que las gestiones salientes causaron "daño" a la institución y celebró la asunción provisoria de una trabajadora vial.

AÑO ELECTORAL

Macri habló de "dirigentes comprados" y se aleja de un acuerdo con La Libertad Avanza

Macri habló de "dirigentes comprados" y se aleja de un acuerdo con La Libertad Avanza
En un encuentro político en Mar del Plata, Mauricio Macri afirmó que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados", en medio de tensiones con La Libertad Avanza por las negociaciones electorales en la provincia de Buenos Aires. El líder del PRO busca consolidar una alianza basada en valores compartidos, mientras se intensifican las disputas internas y las estrategias de cara a las elecciones de septiembre.