Congreso nacional

La UCR pide la "máxima sanción" para los diputados de La Libertad Avanza que visitaron genocidas

Actualmente, se está discutiendo en Diputados comenzar una investigación sobre el hecho y las posibles sanciones, que incluye la expulsión de la Cámara Baja.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Cívica Radical (UCR) pidió este martes a sus diputados nacionales que impulsen la "máxima sanción" a los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983). "La gravedad de estos hechos no tiene precedentes en los 40 años de democracia", sostuvieron en un comunicado oficial.

Además de la sanción, la UCR ratificó su repudio a la visita a genocidas y denunció que "tienen como objetivo avasallar las decisiones que la Justicia en procesos transparentes, justos y con todas las garantías constitucionales condenaron a los responsables del terrorismo de Estado". El comunicado se difundió después de conocerse las revelaciones que hizo Lourdes Arrieta, una de las diputadas de LLA que participó de la última visita, donde contó los proyectos para la liberación de los genocidas condenados.

Además de la visita, piden investigar si existieron encuentros y vínculos con los abogados que analizan alternativas para la liberación de los genocidas condenados o, en su defecto, la facilitación de la prisión domiciliaria. "Los radicales somos tributarios del compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de la verdad y justicia que inició Raúl Alfonsín al asumir el gobierno en 1983 y hemos hecho del Nunca Más nuestra causa", manifestaron.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Libertad Avanza
ELECCIONES LEGISLATIVAS

La Libertad Avanza arrasó en todo el país y ganó en Buenos Aires

La Libertad Avanza arrasó en todo el país y ganó en Buenos Aires
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo en las elecciones legislativas 2025, con más del 40% de los votos a nivel nacional y una victoria clave en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo revirtió una derrota previa de 14 puntos. El presidente Javier Milei fortalece su poder en el Congreso y se prepara para encarar una segunda etapa de gestión con margen político para realizar cambios en su gabinete.