Congreso nacional

La UCR pide la "máxima sanción" para los diputados de La Libertad Avanza que visitaron genocidas

Actualmente, se está discutiendo en Diputados comenzar una investigación sobre el hecho y las posibles sanciones, que incluye la expulsión de la Cámara Baja.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Cívica Radical (UCR) pidió este martes a sus diputados nacionales que impulsen la "máxima sanción" a los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) que visitaron genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura (1976-1983). "La gravedad de estos hechos no tiene precedentes en los 40 años de democracia", sostuvieron en un comunicado oficial.

Además de la sanción, la UCR ratificó su repudio a la visita a genocidas y denunció que "tienen como objetivo avasallar las decisiones que la Justicia en procesos transparentes, justos y con todas las garantías constitucionales condenaron a los responsables del terrorismo de Estado". El comunicado se difundió después de conocerse las revelaciones que hizo Lourdes Arrieta, una de las diputadas de LLA que participó de la última visita, donde contó los proyectos para la liberación de los genocidas condenados.

Además de la visita, piden investigar si existieron encuentros y vínculos con los abogados que analizan alternativas para la liberación de los genocidas condenados o, en su defecto, la facilitación de la prisión domiciliaria. "Los radicales somos tributarios del compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de la verdad y justicia que inició Raúl Alfonsín al asumir el gobierno en 1983 y hemos hecho del Nunca Más nuestra causa", manifestaron.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Libertad Avanza
VIALIDAD NACIONAL

El sindicato vial exige frenar los agravios del principal referente libertario de Santa Cruz y pide al jefe del distrito, defender la integridad de sus trabajadores

 El sindicato vial exige frenar los agravios del principal referente libertario de Santa Cruz y pide al jefe del distrito, defender la integridad de sus trabajadores
El Sindicato de Trabajadores Viales (STV), a través de su secretaria general Jacqueline Borquez, presentó una dura nota al jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Río Gallegos. En ella expresan su preocupación por declaraciones del director ejecutivo de PAMI y principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz en la que, aseguran, buscan justificar despidos con agravios hacia empleados viales. Reclaman una defensa institucional del personal y el inicio de procedimientos administrativos adecuados para esclarecer la situación.
LA LIBERTAD AVANZA

Interna libertaria: Adorni resaltó que "Villarruel no forma parte del proyecto"

Interna libertaria: Adorni resaltó que "Villarruel no forma parte del proyecto"
Durante una conferencia en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que la vicepresidenta Victoria Villarruel "no forma parte del proyecto, de la gestión y del día a día", asegurando que esa situación no afecta la gobernabilidad. El mensaje llega tras duros cruces recientes en el oficialismo.