Ajuste nacional

La Unión Ferroviaria denunció más de 100 despidos en líneas de trenes de todo el país

El gremio que nuclea a los empleados ferroviarios de todo el país informó que ya son más de 100 personas las afectadas. Todas fueron informadas en la puerta de las dependencias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Unión Ferroviaria, gremio que agrupa a todos los trabajadores de trenes a nivel nacional, denunció que en los últimos 10 días más de 100 empleados vieron impedido el ingreso a sus puestos, por lo que se dieron por despedidos.

La mayoría de estas cesantías sin previo aviso sucedieron en la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE).

Asimismo, aseguraron que este procedimiento, que lleva adelante el Gobierno Nacional en varias instituciones estatales, viene ocurriendo hace semanas en diferentes líneas de trenes.

Delegados ferroviarios denuncian intentos de privatización

En diálogo con Noticias Argentinas, delegados del Ferrocarril Sarmiento confirmaron que el "Gobierno ya avisó que quiere privatizar" el servicio y que, por ese motivo, "continúan los despidos".

Por parte de los trabajadores, muchos de los delegados realizan actividades de forma permanente, con el fin de informar a los pasajeros sobre la situación actual de los ferrocarriles, producto de los recortes anunciados por la gestión del presidente Javier Milei.

Hace un mes, se redujo el servicio del ramal Moreno-Mercedes, mermando las frecuencias del cronograma diario, reduciendo el personal y dejando a los trenes sin el mantenimiento adecuado.

Los trabajadores sostienen que, de no frenar esta falta de financiamiento, esta situación puede replicarse en todas las líneas, no sólo de Buenos Aires sino de todo el país.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
PARA LEER

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre

Tras los despidos, Newmont y el gremio se verán las caras el 28 de octubre
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó que Newmont deberá revertir los despidos dispuestos en los últimos días, luego de que la cartera laboral dictara la conciliación obligatoria. La audiencia entre las partes fue fijada para el 28 de octubre, donde se analizarán los motivos y alcances del conflicto que afecta a trabajadores mineros, entre ellos siete santacruceños.
Petrolera de bandera - Políticas de ajuste

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas

YPF avanza con despidos y jubilaciones anticipadas
YPF anunció que el proyecto de exportación de GNL con la italiana ENI "generará 50.000 puestos de trabajo", pero puertas adentro de la compañía los técnicos hablan de recortes, retiros anticipados y un clima de ajuste.