SENADO

Ley de Bases: el oficialismo excluyó la privatización de Aerolíneas, Correo Argentino y RTA

Fue manifestado por el senador Esteban Abdala, informante del proyecto oficial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En la voz del senador Bartolomé Abdala, se dio a conocer la intención del Gobierno de eliminar en el artículo 7, en su el anexo, la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA.

Además, la primera modificación propuesta fue la del artículo 3, sobre la prohibición de disolver los organismos de cultura.

Como informó Nuevo Día, Río Gallegos no será la excepción a la marcha nacional contra la ley que se debate en el Senado. Gremios de la CGT y la CTA, junto a autoconvocados marcharán en el centro de la ciudad manifestando su repudio.

Estatales, docentes, universitarios, trabajadores de diferentes organismos nacionales y muchos más han anunciado su presencia.

La concentración principal será a las 14:00 hs en el mástil principal, ubicado en Kirchner y San Martín.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado Nacional
CONGRESO NACIONAL

Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad

Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad
El Senado sesionará este jueves desde las 11 h con dos puntos centrales en agenda: insistir en el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en Discapacidad-una medida histórica que no ocurre desde 2003-y debatir un proyecto para regular los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), buscando limitar su uso por parte del Ejecutivo.
ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA CRUZ

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"
El Senado de la Nación derogó de manera definitiva el DNU 462 que modificaba al INTA y pretendía su disolución junto a otros organismos nacionales. En diálogo con Diario y Radio Nuevo Día 100.9, Leandro Climenti, secretario gremial de Apinta, celebró la decisión legislativa pero denunció "acciones ilegales" del Poder Ejecutivo, como el pase a disponibilidad de 300 trabajadores minutos después de la votación.