Economía

Límites actualizados de ARCA: cuánto podés transferir sin ser observado

Desde junio, la ARCA elevó los topes de control a $50 millones en personas físicas. Qué pasa si recibís una transferencia importante.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En tiempos de billeteras virtuales y transferencias instantáneas, surge una pregunta común: ¿qué ocurre si de pronto recibís una suma elevada en tu cuenta?

El primer punto a tener en cuenta son los límites de control que fija la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Si el dinero tiene un origen comprobable -como la venta de un vehículo o una propiedad, o el cobro de un trabajo facturado- no deberían surgir inconvenientes.

Sin embargo, puede ocurrir que el banco retenga el dinero de forma preventiva. En esos casos, alcanza con presentar la documentación que respalde la operación para destrabar la acreditación. "Cuando el origen es legítimo, la acreditación se libera rápidamente con los comprobantes correspondientes", explicaron desde la entidad.


ARCA elevó los topes de control desde junio

A partir del 1° de junio, entraron en vigencia nuevos umbrales de control para transferencias, plazos fijos, billeteras virtuales y extracciones. Estos montos se ajustan en forma automática cada semestre según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC, de acuerdo a la Resolución General 5512/2024.

Los nuevos límites son:

  • Transferencias y acreditaciones: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas. Antes eran $2 millones.

  • Extracciones en efectivo: $10 millones para ambos casos.

  • Saldos bancarios al cierre del mes: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas. Antes, $1 millón.

  • Plazos fijos: $100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.

  • Billeteras virtuales: mismo tope que las transferencias ($50 millones y $30 millones).

  • Tenencias en sociedades de bolsa: $100 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.

  • Compras de consumidor final: hasta $10 millones sin necesidad de informar. Antes, el control comenzaba en $250.000 en efectivo.

  • Pagos: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.

"Estas modificaciones buscan adecuar el sistema de monitoreo a la realidad inflacionaria y evitar que operaciones legítimas queden bajo sospecha por montos desactualizados", explicaron voceros de ARCA.


Documentación requerida y qué hacer si bloquean tu cuenta

En caso de recibir montos importantes, los bancos o las fintech pueden pedir comprobantes antes de liberar el dinero. Los documentos más habituales son:

  • Contratos de compraventa o comprobantes de pago.

  • Facturas emitidas (monotributo o régimen general).

  • Recibos de sueldo o jubilación.

  • Constancia de inscripción en AFIP.

  • Certificados de origen de fondos firmados por contador público.

Los especialistas recomiendan avisar al banco con anticipación si se espera una transferencia significativa, informando el monto y la procedencia de los fondos. También se aconseja no fraccionar operaciones para eludir límites, ya que esto puede activar más alertas.

Si el dinero no puede justificarse, la ARCA puede aplicar sanciones, disponer bloqueos temporales e incluso remitir el caso a la Unidad de Información Financiera (UIF) por presunto lavado de activos.

"Lo clave es tener siempre la documentación en orden: de ese modo, cualquier retención se resuelve en poco tiempo", remarcaron contadores consultados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de arca
MONITOREO

ARCA actualizó los montos: ¿desde cuándo tu transferencia encenderá la alarma?

ARCA actualizó los montos: ¿desde cuándo tu transferencia encenderá la alarma?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex-AFIP, actualizó sus parámetros de control financiero: ahora monitorea automáticamente aquellas transferencias que superen los $50 millones para personas físicas y los $30 millones para jurídicas. La reforma se enmarca en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos y busca centrar los controles en operaciones de alto volumen, no en transacciones comunes.
COMPRAS EN EL EXTERIOR

Compras en Punta Arenas: ARCA detalla el régimen electrodomésticos

Compras en Punta Arenas: ARCA detalla el régimen electrodomésticos
La Agencia de Regulación de Comercio Aduanero (ARCA) estableció un régimen simplificado para el ingreso de productos de línea blanca al país por parte de viajeros. Se permite una unidad por tipo, nueva, y de uso doméstico por año calendario para mayores de 16 años. El trámite requiere completar un formulario especial y pagar los impuestos correspondientes, sin aplicar franquicias de equipaje.