Esta medianoche

Los combustibles aumentarán 1,9% en promedio en todo el país

Las estaciones de servicio de todo el país aplicarán un aumento promedio del 1,9% en el precio de sus combustibles a partir de la medianoche de hoy. De esta manera, se espera que el litro de nafta súper pase de $1.151 a unos $1.174 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Las estaciones de servicio de todo el país aplicarán un aumento promedio del 1,9% en el precio de sus combustibles a partir de la medianoche de hoy. De esta manera, se espera que el litro de nafta súper pase de $1.151 a unos $1.174 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

La suba es, en parte, consecuencia del nuevo aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). "Para garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector, el Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se actualizarán los importes de los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1/3/2025, equivalente a un impacto en precio del 0,4%, muy por debajo de los datos de inflación del último mes de enero del 2025, informaron desde el Gobierno.

Noticia en desarrollo

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Combustibles
Economía

Combustibles: los factores internos que frenan la baja en surtidores argentinos

Combustibles: los factores internos que frenan la baja en surtidores argentinos
El precio de los combustibles en Argentina se mantiene alto, aun cuando el barril de crudo internacional bajó en los últimos meses. Luis Navas, asesor legal de la Asociación de Estaciones de Servicio de la República Argentina (AESERA), explicó que intervienen múltiples factores internos que distorsionan el mercado.
Economía

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina

Julio marcó un freno: la venta de combustibles cayó 1,16% en Argentina
La venta de combustibles al público en Argentina cayó 1,16% interanual en julio, interrumpiendo una racha de cuatro meses de crecimiento, según un informe de Surtidores. El consumo mostró una dinámica dispar: mientras los productos premium aumentaron hasta un 12,5%, las naftas y gasoil comunes sufrieron fuertes caídas. Solo YPF y DAPSA lograron crecer, en un contexto marcado por diferencias entre provincias.