Congreso de la Nación

Lousteau confirmó que dará quórum en la sesión de mañana del Senado para debatir la Ley Bases

"No acepto presiones de ningún tipo", alertó en sus redes sociales, luego de que dos legisladores de Santa Cruz llamaran a no tratar la medida que impulsa el Gobierno

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, confirmó esta noche que mañana dará quórum en el Senado para tratar la Ley Bases. La aclaración llegó luego de que dos legisladores de Santa Cruz adelantaran que no participarán del debate para avanzar en el proyecto de ley que impulsa Javier Milei.

"Mañana voy a estar en la banca sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos. Trabajo y voto de acuerdo a mis convicciones, nada más. No acepto presiones de ningún tipo. Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran equipo hemos trabajado en estas semanas. Espero que la mayoría de los senadores pueda entender la necesidad de incluir a la educación, a los jubilados y a la obra pública entre las bases para pensar el futuro de nuestro país. Todavía estamos a tiempo", expresó.

Esta tarde, los legisladores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano propusieron no dar quorum para la sesión de mañana y quitar del temario la Ley Bases. El objetivo es votar primero el paquete fiscal y que Diputados ratifique luego esos cambios. Y reclaman también que, en las próximas horas, se incorpore el proyecto sobre jubilaciones aprobado la semana pasada en la Cámara baja para sancionarlo de manera exprés.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Senado Nacional
CONGRESO NACIONAL

Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad

Duro revés para el Gobierno: el Senado avanza con el rechazo del veto a Discapacidad
El Senado sesionará este jueves desde las 11 h con dos puntos centrales en agenda: insistir en el rechazo al veto presidencial sobre la ley de emergencia en Discapacidad-una medida histórica que no ocurre desde 2003-y debatir un proyecto para regular los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), buscando limitar su uso por parte del Ejecutivo.
ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA CRUZ

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"

Senado rechazó el DNU que buscaba disolver el INTA: Apinta Santa Cruz celebra y advierte: "El Ejecutivo insiste en destruir al INTA"
El Senado de la Nación derogó de manera definitiva el DNU 462 que modificaba al INTA y pretendía su disolución junto a otros organismos nacionales. En diálogo con Diario y Radio Nuevo Día 100.9, Leandro Climenti, secretario gremial de Apinta, celebró la decisión legislativa pero denunció "acciones ilegales" del Poder Ejecutivo, como el pase a disponibilidad de 300 trabajadores minutos después de la votación.