IMPUESTOS

Luego de un pedido de Luz y Fuerza, la justicia suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores del sector

La justicia nacional del trabajo suspendió el pago del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector electricidad, tras la medida cautelar solicitada por la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, que conduce Guillermo Moser, hace una semana.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n°44 dio lugar a la medida cautelar presentada por la Federación Argentina de Luz y Fuerza, presentada hace una semana, y suspendió la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector hasta tanto se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de fondo.

La organización conducida por Guillermo Moser presentó una medida cautelar apuntando a la ilegalidad del proceso en el que se aprobó la norma, dado que la cámara de Diputados reintrodujo el tributo en la Ley de Bases, luego de que este había sido rechazado en el Senado.Tras la resolución de la justicia, se espera que el gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, apele el fallo.

Cabe destacar que son cada vez más los gremios que logran la suspensión del tributo a través de medidas cautelares, luego de que las centrales obreras resolvieran una estrategia de presentaciones particulares de cada sindicato, puesto que no pueden presentar una acción colectiva ya que están constituidas como entidades de tercer grado.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de impuesto a las ganancias
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.