Política

Luis Caputo: "El programa económico no depende de la Ley Ómnibus"

El ministro de Economía, Luis Caputo, minimiza el impacto de la Ley Ómnibus en el programa económico y carga contra los gobernadores, calificando la situación en el Congreso como "un desastre".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En medio de la controversia generada por la Ley Ómnibus en el Congreso, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a dar declaraciones en las que desestimó las consecuencias de lo ocurrido, señalando que "lo que pasó en el Congreso con la Ley Ómnibus no es un desastre". En una entrevista con LN+, el jefe del Palacio de Hacienda argumentó que "el programa económico no depende de la sanción de la ley porque el paquete fiscal ya había sido retirado".

Caputo destacó que entre el 70% y el 75% del paquete fiscal no estaba contemplado en la ley, enfatizando que el gobierno está tratando con personas que resisten al cambio. Aseguró que han sido más estrictos con los giros a las provincias y la obra pública.

El ministro afirmó que la economía se mantiene en equilibrio financiero en enero, incluso sin la sanción de la Ley Ómnibus, y expresó que "todo lo que hemos hecho ha dado mejores resultados". Subrayó que la combinación de medidas, como la reducción de la base monetaria y un ancla fiscal, está desacelerando la inflación. Según él, en la última semana la inflación minorista alcanzó el 1.5% semanal, evidenciando una desaceleración de precios.

Sobre la situación fiscal, Caputo reconoció que la rehabilitación será difícil ya que Argentina tiene una dependencia histórica del déficit fiscal. Argumentó que la alternativa era continuar como antes, lo que llevaría al país al estrellato, destacando que los subsidios representaban el 40% del desequilibrio.

En relación con los jubilados, el ministro anunció cambios en la fórmula de actualización de las jubilaciones, indicando que "los jubilados pierden plata". Esta modificación se retiró del proyecto de ley actual y se incluirá en un nuevo paquete fiscal.

Caputo también hizo hincapié en que el dinero destinado a las provincias por ley efectivamente llega a ellas, mientras que los recursos discrecionales son manejados por la Nación. Criticó a las provincias por un mal análisis de su poder de negociación.

En cuanto a Tierra del Fuego, Caputo detalló que su régimen fue respaldado por un decreto del expresidente Alberto Fernández, otorgándole estabilidad fiscal hasta el 2038. Afirmó que es necesario un cambio, y aquellos que no lo apoyan no quieren las transformaciones necesarias. Concluyó diciendo que, a pesar de la dificultad del momento, esta vez los resultados serán positivos y el gobierno solucionará los problemas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Economía

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se refirió al valor del dólar en $1500 y aseguró sentirse "más que cómodo" con el actual esquema de bandas cambiarias. Rechazó versiones sobre un cambio de rumbo tras las elecciones, destacó el respaldo de Estados Unidos y anticipó nuevas medidas tributarias.
Economía Internacional

¿Quién le presta a quién? Argentina y los récords de deuda que sorprenden al mundo

¿Quién le presta a quién? Argentina y los récords de deuda que sorprenden al mundo
El Gobierno argentino activó un swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, negociado por Luis Caputo y Scott Bessent. La medida busca estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central. Con acuerdos simultáneos con China y el FMI, Argentina acumula un historial récord de endeudamiento y asistencia financiera internacional.