Macri habló de "dirigentes comprados" y se aleja de un acuerdo con La Libertad Avanza
En un encuentro político en Mar del Plata, Mauricio Macri afirmó que "los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados", en medio de tensiones con La Libertad Avanza por las negociaciones electorales en la provincia de Buenos Aires. El líder del PRO busca consolidar una alianza basada en valores compartidos, mientras se intensifican las disputas internas y las estrategias de cara a las elecciones de septiembre.
En una reunión realizada esta mañana en Mar del Plata, Mauricio Macri, líder del PRO, expresó: "Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores". El encuentro contó con la presencia del intendente Guillermo Montenegro, el diputado nacional Cristian Ritondo y otros dirigentes de la Quinta Sección Electoral.
Estas declaraciones se dan en un contexto de crecientes tensiones con La Libertad Avanza (LLA) respecto a las negociaciones para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Mientras Macri propone un entendimiento entre ambos partidos, desde la Casa Rosada se busca confluir en una sola lista de LLA.
Durante su gira por el interior bonaerense, que incluyó visitas a Balcarce y Tandil, Macri se refirió a la necesidad de una alianza basada en valores compartidos: "Todavía no hemos escuchado claramente un mensaje de vocación de hacer una alianza de partidos, en el cual pongamos voluntad política. Después está el para qué: para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores. Y después los nombres".
En la conferencia de prensa en Mar del Plata, Macri enfatizó: "Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe para llegar a un acuerdo. Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia. ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
El líder del PRO también destacó la importancia de superar las ideas populistas: "Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. Nosotros ponemos el proyecto de país y el proyecto de la provincia de Buenos Aires por delante de cualquier interés particular".
Estas afirmaciones reflejan las disputas internas y las estrategias en juego dentro del espacio opositor, en un año electoral clave para la provincia de Buenos Aires. (Fuente: El Diario Nuevo Día)