Macri ordenó sanciones hasta $890 mil para quienes revuelvan basura en CABA
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ordenó sanciones a quienes remuevan basura de contenedores y ensucien la vía pública con el fin de "reforzar higiene urbana y desalentar vandalismo o acumulación de residuos fuera de horario."
Jorge Macri instruyó al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad para que actúen contra quienes remuevan basura de los contenedores y ensucien la vía pública. "Si se niegan [a limpiar y ordenar], que los sancionen según la normativa vigente", escribió en su cuenta de X.
La medida se apoya en el artículo94 del Código Contravencional porteño, que prevé de 1 a 15 días de trabajos comunitarios o multas equivalentes a entre 81 y 1.217 unidades fijas (entre $59.260 y $890.544 actuales).
La sanción se duplica cuando la acción se realiza desde un vehículo o afecta bienes sensibles como monumentos, templos, escuelas, hospitales, estaciones o edificios públicos.
Contexto y alcance operativo
En Buenos Aires hay más de 33.000 contenedores distribuidos en tres modelos: negros, grises y verdes. A comienzos del año el Gobierno instaló 7.000 contenedores "antivandálicos": tapa con resorte que permite ingresar residuos pero impide sacarlos, para impedir vandalismo y derrames líquidos.
Durante el primer semestre de 2025 se vandalizaron 25.546 contenedores (más de 4.200 por mes). Muchas reparaciones implicaron cambio de tapas, pedales o tensores, aunque hubo casos de destrucción total.
Reacciones y crítica social
La orden generó debate inmediato. Organizaciones sociales, cooperativas de recicladores y sectores de la oposición alertan que la medida puede criminalizar a personas en situación de calle o comunitarios que buscan materiales reciclables para subsistir. Señalan que el anuncio apunta a los sectores más vulnerables.
En redes sociales circula un video donde policías porteños cachean a dos personas que estaban removiendo basura, les ordenan que vuelvan a depositarla y luego deben limpiar. No se identifica a las personas, y no se precisa el lugar del operativo ni los motivos socio-económicos que los llevaron a esa situación.
La vocera oficial, Laura Alonso, remarcó desde su cuenta de X: "Hasta $900 mil de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad. Se terminó la impunidad".
La recordada polémica por un proyecto similar en 2023 que fue retirado tras la presión social muestra que el enfoque vuelve reorganizado y más firme en su aplicación institucional.
En el último párrafo, se integró la atribución de la fuente directamente.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)