ELECCIONES

Macri y Karina Milei sellaron el acuerdo entre LLA y el PRO que quedó relegado en Ciudad de Buenos Aires

El 5 de agosto de 2025, Karina Milei (La Libertad Avanza) y Mauricio Macri (PRO) cerraron un acuerdo exprés para competir unidos en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre. LLA mantendrá los primeros lugares en las boletas y el PRO accederá al 5° y 6° lugar en la lista de diputados, pero sin presencia de su simbología ni nombre emblématico.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras semanas de tensión y negociación política, finalmente se confirmó que La Libertad Avanza y el PRO irán juntos en CABA. El acuerdo, liderado por Karina Milei y Mauricio Macri, fue considerado "exprés" por ambas partes. Aunque el PRO reclamaba mayor paridad, el liderazgo libertario impuso sus condiciones: los primeros lugares en ambas boletas (senadores y diputados) serán protagonizados por libertarios, mientras que el PRO solo ocupará los casilleros 5 y 6 en la lista de diputados nacionales.

Condiciones y estética electoral

La boleta será completamente dominada por la estética de La Libertad Avanza: color violeta, sello del águila y sin mención del nombre o identidad visual del PRO. Esta imposición remite a la estrategia aplicada en la provincia de Buenos Aires, donde se replicó un esquema similar. A pesar de esto, Macri convocó a una cumbre con la cúpula del PRO imposibilitada por diferencias internas sobre los lugares en la lista.

Claves del acuerdo y su impacto político

  • El planteo libertario excluyó al PRO de gran parte de los cargos clave, generando resentimiento interno en sectores del macrismo porteño, especialmente Jorge Macri y Silvia Lospennato.

  • La jugada responde a la intención de Milei de consolidar el liderazgo de LLA y minimizar al PRO dentro del espacio de derecha, luego de derrotas electorales en 2025.

  • La alianza se considera vital para alcanzar legisladores propios sin depender de aliados, reforzando el control político en caso de aprobar reformas clave en octubre.

Este giro estratégico en la Ciudad de Buenos Aires evidencia una reconfiguración de la derecha argentina, donde La Libertad Avanza busca consolidarse como el actor dominante. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de La Libertad Avanza
POLÍTICA

¿Qué pasó en el PRO Santa Cruz?: la Justicia ordenó intervención por incumplir la ley de género e irían por fuera del frente de Vidal y de Jairo Guzmán

¿Qué pasó en el PRO Santa Cruz?: la Justicia ordenó intervención por incumplir la ley de género e irían por fuera del frente de Vidal y de Jairo Guzmán
Tras una serie de irregularidades en la elección interna del PRO en Santa Cruz, especialmente por incumplimientos en la ley de paridad de género, el Consejo Directivo Nacional del partido decidió intervenir el distrito. La medida fue solicitada por la Justicia Electoral Federal y designó a Gustavo Perroni como interventor hasta enero de 2026.
VIALIDAD NACIONAL

El sindicato vial exige frenar los agravios del principal referente libertario de Santa Cruz y pide al jefe del distrito, defender la integridad de sus trabajadores

 El sindicato vial exige frenar los agravios del principal referente libertario de Santa Cruz y pide al jefe del distrito, defender la integridad de sus trabajadores
El Sindicato de Trabajadores Viales (STV), a través de su secretaria general Jacqueline Borquez, presentó una dura nota al jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Río Gallegos. En ella expresan su preocupación por declaraciones del director ejecutivo de PAMI y principal referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz en la que, aseguran, buscan justificar despidos con agravios hacia empleados viales. Reclaman una defensa institucional del personal y el inicio de procedimientos administrativos adecuados para esclarecer la situación.