Escándalo judicial

Makintach presionó por el control del juicio y generó un escándalo en el caso Maradona

En el juicio por la muerte de Diego Maradona, una testigo clave reveló intensas peleas entre los jueces Julieta Makintach, Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino por la presidencia del Tribunal. El conflicto interno, sumado a un documental filmado sin autorización, terminó con la nulidad del proceso judicial.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Una declaración testimonial reveló un tenso clima interno en el Tribunal que debía juzgar las responsabilidades por la muerte de Diego Armando Maradona. Mariana Parbst, encargada del sistema de grabación CICERO durante el debate, aseguró que hubo "varias discusiones" entre los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach por la presidencia del Tribunal N.º 3 de San Isidro.

Parbst, quien ingresó al sistema judicial en 2023, fue asignada a este juicio en marzo de 2024. En su testimonio, destacó que las peleas por el liderazgo del proceso comenzaron un mes antes del inicio del debate oral. Según le comentó el juez Savarino, Makintach exigía presidir el juicio y llegó a amenazar con recurrir a la Suprema Corte si no se le otorgaba la dirección. La tensión escaló a tal punto que se escuchaban gritos entre los jueces durante los recesos, aunque la testigo no presenció las discusiones directamente.

Además, la testigo declaró que Makintach habría intentado impulsar un nuevo sorteo para definir quién emitiría el primer voto en el veredicto y la sentencia, una movida que fue resistida por sus colegas. "Nunca le iban a dar la presidencia por cualquier problema que surgiera", le habrían dicho Savarino y Di Tomasso, según relató.

El conflicto se agravó con el descubrimiento de un documental filmado sin autorización durante el juicio, protagonizado por la propia Makintach. Parbst indicó que la jueza Di Tomasso había prohibido expresamente grabaciones externas, salvo por las cámaras autorizadas por la oficina de prensa de la Corte en el primer día del juicio. "Nadie sabía que se estaba filmando, los jueces estaban pasmados", declaró.

Las imágenes del sistema CICERO no permitieron detectar claramente a la persona que habría realizado las grabaciones, lo que llevó al escándalo que terminó con la nulidad del juicio. Según la testigo, Makintach intentó justificar el video como "algo de uso personal y casero".

La testimonial fue enviada por el abogado querellante Rodolfo Baqué y podría ser clave en la investigación interna por la conducta de los magistrados. Tanto Savarino como Di Tomasso manifestaron su intención de declarar en la causa que ahora pone en jaque la credibilidad del proceso judicial más mediático de los últimos años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tribunal de San Isidro
Justicia

Este martes definen si el juicio por Maradona vuelve a foja cero

Este martes definen si el juicio por Maradona vuelve a foja cero
Este martes 27 de mayo, el Tribunal N°3 de San Isidro definirá si el juicio por la muerte de Diego Maradona queda anulado y vuelve a foja cero. La polémica se originó tras conocerse que la jueza Julieta Makintach habría producido un documental sin autorización sobre el proceso judicial, lo que podría invalidar las audiencias ya realizadas.