Mar del Plata: la Policía Federal recuperó un cuadro robado por los nazis
La Policía Federal recuperó en Mar del Plata un cuadro robado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La obra, identificada como Retrato de una dama del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, fue hallada en la casa de la hija de un funcionario nazi. Patricia Kadgien y su esposo quedaron detenidos luego de que el cuadro apareciera en fotos de una inmobiliaria.
Un procedimiento de la Policía Federal en Mar del Plata permitió recuperar un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La obra, titulada Retrato de una dama y atribuida al maestro italiano Giuseppe Ghislandi, había sido sustraída en Ámsterdam a un coleccionista judío en medio del conflicto bélico.
El cuadro fue detectado por casualidad en fotos publicadas en un aviso inmobiliario en un portal argentino. Allí se veía la pintura colgada en el living de una casa del barrio Parque Luro, propiedad de Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, un ex funcionario alemán vinculado al régimen nazi.
Tras la denuncia realizada por la organización ARCA Aduana por encubrimiento de contrabando, la Justicia ordenó allanamientos en la vivienda. En el operativo, Kadgien y su esposo fueron detenidos y se dispuso su arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecer la investigación.
Consultada por la prensa, Patricia Kadgien declaró: "No voy a hablar, no entiendo de qué cuadro estás hablando, no sé qué información querés conseguir de mí", intentando desvincularse del hallazgo.
De Europa a Argentina, una historia de 80 años
El caso generó repercusión internacional luego de que el diario neerlandés Algemeen Dagblad identificara la obra en el aviso inmobiliario. Según se pudo reconstruir, la pintura había desaparecido de Países Bajos hace más de ocho décadas y permaneció en manos privadas hasta que la familia Kadgien intentó vender la vivienda.
En medio de los allanamientos, la familia decidió entregar voluntariamente el cuadro a la Justicia Civil, aunque la investigación sobre su procedencia y el circuito de traslado hacia Argentina continúa abierta.
La recuperación de esta obra constituye un nuevo capítulo en la larga lista de bienes culturales robados durante la guerra que resurgen en distintos rincones del mundo.