PRESUNTAS COIMAS

Martín Menem negó la veracidad de los audios de las presuntas coimas pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En medio del escándalo por presuntas coimas a partir de grabaciones clandestinas que sacuden al Gobierno, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rechazó la veracidad del contenido de los audios difundidos, aunque reconoció que mantiene vínculos con Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la firma Suizo Argentina.

El legislador explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

"Se trata de una monumental operación, a 15 días de las elecciones, tal vez del último reducto del kirchnerismo, que es la provincia de Buenos Aires", sostuvo Menem al ser consultado sobre las filtraciones.

En la misma línea, remarcó: "Es una operación pensada y diseñada, justamente, a dos semanas de las elecciones", en referencia al impacto político que puede generar el caso.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Martín Menem
Política Nacional

Menem rompió el silencio y negó las coimas: "Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule"

Menem rompió el silencio y negó las coimas: "Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule"
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se pronunció este lunes sobre el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Defendió a su primo Eduardo "Lule" Menem y a Karina Milei, negó la veracidad de los audios filtrados y aseguró que se trata de "una operación política" a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.