NACION

Más renuncias en el Gobierno nacional: se fue Cecilia Loccisano, viceministra de Salud

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó hoy su renuncia, en medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei.

"El día de hoy presenté mi renuncia al Ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de Secretaria de Gestión Administrativa y Viceministra de Salud de la Nación", escribió la funcionaria en su cuenta de X.

Loccisano reportaba a Lugones, un hombre que desembarcó en el equipo de Milei de la mano del asesor Santiago Caputo.

"Durante muchos años tuve el honor de formar parte de este Ministerio, aportando mi experiencia y conocimiento al servicio de la salud de los argentinos. Este recorrido me permitió acompañar grandes transformaciones y desafíos que fortalecieron mi compromiso con una gestión eficiente, responsable y enfocada en quienes más lo necesitan", siguió Loccisano en su mensaje de despedida.

Para cerrar, le agradeció al mandatario nacional y al propio Lugones: "Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas".

"Mi agradecimiento al Presidente de la Nación, Javier Milei @JMilei y al ministro de Salud, Mario Lugones @Mariolugones_ar por la confianza y oportunidad de haber sido parte del equipo", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
SALUD

Toman el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales

Profesionales del Garrahan piden devolución de los descuentos
Trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon la dirección del establecimiento en reclamo por descuentos salariales aplicados tras las medidas de fuerza que tuvieron que tomar. Acusan al Consejo de Administración de ocultar millonarios recursos propios que las autoridades llevarían a un Fondo de Inversión y exigen la restitución inmediata de los haberes.
PARA LEER

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación

Tamara Rubilar: la científica patagónica que transformó el dolor en un hallazgo que hoy reconoce el Senado de la Nación
Hay historias que comienzan en el silencio de un laboratorio, con la mirada fija en un microscopio, y terminan cambiando vidas. La de Tamara Rubilar, doctora en Biología, investigadora del CONICET y fundadora de Promarine Antioxidants, es una de ellas. Desde Puerto Madryn, Chubut, esta científica convirtió la desesperación de una madre en un hallazgo biotecnológico único en el mundo: un antioxidante natural extraído de erizos de mar, capaz de mejorar el sistema inmunológico y contribuir a la recuperación de pacientes con diversas afecciones, entre ellas el COVID prolongado.