Política Nacional

Menem rompió el silencio y negó las coimas: "Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule"

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, se pronunció este lunes sobre el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Defendió a su primo Eduardo "Lule" Menem y a Karina Milei, negó la veracidad de los audios filtrados y aseguró que se trata de "una operación política" a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, rompió el silencio y se refirió por primera vez al escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucra a Eduardo "Lule" Menem y a Karina Milei.
En diálogo con A24, el legislador sostuvo que "se trata de una monumental operación a dos semanas de una de las elecciones más importantes de la Argentina, que es la provincia de Buenos Aires". Y agregó: "¿Te parece casualidad que justo un día antes de la Ley de Discapacidad aparezca un audio y el abogado de Cristina en el medio?".

Críticas a la oposición y respaldo a Karina y Lule

Martín Menem afirmó que no puede garantizar la autenticidad de los audios filtrados, pero remarcó que "su contenido es absolutamente falso". En ese sentido, fue categórico: "Pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina, se trata de una maniobra para ensuciar a un gobierno que está a dos semanas de las elecciones".
Además, advirtió que Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis y protagonista de los audios, "deberá dar las explicaciones correspondientes en la Justicia", aunque se negó a opinar sobre el fiscal a cargo: "Nosotros no interferimos, confiamos en la división de poderes".

Una disputa en clave electoral

El dirigente riojano enmarcó el episodio en lo que considera una estrategia opositora: "Intentaron desestabilizar al Gobierno en la calle, cuando prendieron fuego autos y mandaron barrabravas; en el Congreso, con leyes impagables; y en el sector financiero con operaciones. Como no pudieron, ahora buscan embarrar con causas de corrupción".
En la misma línea, Eduardo "Lule" Menem había difundido un comunicado en el que se desligó por completo del caso y lo calificó como "una burda operación política del kirchnerismo". Allí remarcó que "jamás tuve intervención en las contrataciones del Andis, ni de manera formal ni informal", y negó haber tratado el tema con Karina Milei o con el presidente Javier Milei.

Con la campaña electoral en marcha y las elecciones bonaerenses a la vuelta de la esquina, la controversia por los audios promete seguir marcando la agenda política nacional en los próximos días.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Martín Menem