Economía

Mercado cambiario: a cuánto bajó el dólar blue y el retroceso de los financieros

El comportamiento de las divisas sumó tranquilidad ante una menor demanda.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un mercado con menos demanda de divisas, el dólar blue bajó a $1.345 para la compra y $1.375 para la venta.

Este jueves, el dólar informal perdió $15 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 46%.

Julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio y cerró con una leve variación de $5 (0,4%), como reacción al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $1,5, a $938.

En tanto, el dólar MEP bajó más de $4, a $1.332,17, por lo que la brecha con el oficial se ubica en 42,3%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cede unos $15, a $1.325,63 y el spread con el oficial llega al 41,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.528,80.

Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.336,85. 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar blue
Economía

Tras las elecciones, el dólar oficial recupera casi la mitad de la baja previa: a cuánto cerró este martes

Tras las elecciones, el dólar oficial recupera casi la mitad de la baja previa: a cuánto cerró este martes
El dólar oficial revirtió gran parte de la baja registrada tras los comicios legislativos y cerró este martes en $1.470, con un rebote de $35. Mientras el mercado bursátil celebró con fuertes alzas, el frente cambiario volvió a tensarse y en algunas entidades privadas el tipo de cambio ya llegó a los $1.500. Analistas atribuyen el movimiento a la cobertura de fin de mes y no prevén intervenciones oficiales inmediatas.