ECOMMERCE

Mercado Libre lanza un corredor aéreo para agilizar envíos en la Patagonia

Mercado Libre inauguró un corredor aéreo hacia la Patagonia en alianza con Mirgor y Aerolíneas Argentinas Cargo. Con vuelos diarios desde Ezeiza hacia Neuquén y Trelew, la iniciativa busca reducir los tiempos de entrega a entre 24 y 48 horas. El proyecto tendrá una fase piloto de tres meses.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Mercado Libre avanza en su estrategia de distribución en Argentina con el lanzamiento de un corredor aéreo exclusivo para la Patagonia, una región históricamente condicionada por los plazos del transporte terrestre. La prueba, que se extenderá por tres meses, permitirá realizar envíos en tiempos récord de entre 24 y 48 horas.

El proyecto cuenta con la colaboración de Mirgor y Aerolíneas Argentinas Cargo, que aportarán experiencia logística y capacidad aérea. Los vuelos partirán de lunes a viernes desde el aeropuerto de Ezeiza y llegarán a Neuquén y Trelew, operados con dos aviones Boeing 737-800 convertidos en cargueros.

Beneficios para consumidores y vendedores

La compañía señaló que el corredor aéreo apunta a agilizar las entregas y ofrecer mayor competitividad a los vendedores, ampliando la oferta de productos y mejorando la planificación logística. En la región patagónica, los envíos suelen demorar varios días debido a la dependencia de camiones y rutas extensas.

"Este esquema permitirá que los consumidores reciban sus compras en menos tiempo y que los comerciantes puedan ampliar su alcance", destacaron fuentes vinculadas al proyecto.

Una prueba con proyección

Durante la fase piloto se evaluará la eficiencia del corredor, midiendo variables como tiempos de entrega, cumplimiento de vuelos, capacidad de procesamiento y relación costo-beneficio frente al transporte terrestre. Los resultados definirán si la ruta se mantiene como prueba o si se consolida como un servicio regular en la red logística de Mercado Libre.

Una estrategia de expansión

La iniciativa se enmarca en la inversión creciente en infraestructura logística que la compañía viene realizando en Argentina, con centros de distribución, flotas de transporte terrestre y ahora un esquema combinado con el transporte aéreo.

El desarrollo de corredores aéreos responde a los desafíos estructurales del país, donde la geografía y la dispersión poblacional complican la eficiencia de los envíos. En este sentido, la alianza con Mirgor y Aerolíneas Argentinas se presenta como un modelo colaborativo que podría replicarse en futuros proyectos.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Libre