Controles

Mercado Pago: cuánto puedo transferir sin tener problemas con la AFIP

Desde mayo, la AFIP tendrá nuevas consideraciones para el control de los ingresos y egresos de dinero de las distintas billeteras virtuales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cambió los montos mínimos a partir de los cuales billeteras virtuales y bancos deberán informar los movimientos de todos sus clientes.

Desde el 1° de mayo, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), conocidos como billeteras virtuales, deberán informar las sumas en el caso de que los ingresos o egresos totales en el mes igualen o superen los $120.000, en lugar de los $30.000 anteriores.

Billeteras virtuales: qué operaciones no tendrán que informar ante la AFIP

Las billeteras virtuales y los bancos no tendrán que informarle a la AFIP las operaciones que se efectúen a partir del 1° de mayo si cumplen las siguientes condiciones:

  • Los ingresos y egresos en las cuentas no igualen o superen los $120.000;
  • Los saldos finales mensuales que sean inferiores a los $200.000;
  • Las transferencias virtuales que no sean superiores a $400.000.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado Pago
DÓLAR

Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados

Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados
El lunes 8 de septiembre, en un contexto de gran nerviosismo tras la derrota de La Libertad Avanza, MercadoPago frenó temporalmente la venta de dólares por "demoras técnicas". Al mismo tiempo, operadores denunciaron la caída del sistema A3 Mercados para operaciones financieras. El dólar oficial escaló hasta $1.460 inicialmente y luego se estabilizó en $1.450, mientras el dólar blue también cotizaba cerca de ese valor.