PARA LEER

Mercado Pago endurece sanciones: qué productos no se pueden comprar

La fintech aplicará bloqueos y suspensiones definitivas a usuarios que realicen compras prohibidas según sus políticas y la ley argentina.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más utilizadas en Argentina, anunció que comenzará a aplicar sanciones más duras a los usuarios que compren artículos o servicios prohibidos. La fintech podrá bloquear de manera temporal o cancelar de forma definitiva las cuentas que violen sus políticas internas o la legislación vigente.

Según la empresa, el objetivo es "garantizar un uso seguro y responsable de la plataforma", evitando que se convierta en vehículo de actividades ilegales o poco éticas.

Qué productos están prohibidos en mercado pago

De acuerdo con los términos y condiciones de Mercado Pago, existe una lista de artículos cuyo comercio está restringido. Entre ellos se destacan:

-Productos que vulneren derechos de propiedad intelectual (software, películas, marcas falsificadas).
-Servicios vinculados con la explotación sexual, la pedofilia o la prostitución.
-Estupefacientes, sustancias prohibidas o elementos asociados al consumo de drogas.
-Flora, fauna y especies protegidas o en peligro de extinción.
-Huesos, órganos, tejidos humanos y servicios como el vientre de alquiler.
-Aparatos decodificadores de televisión restringida.C
-Cualquier producto que incite a la violencia, el odio o la discriminación.

"Queremos que el ecosistema digital se mantenga dentro de un marco legal y ético", señalaron desde la compañía en un comunicado reciente.

Consecuencias para los usuarios
El artículo 8.1 de los términos y condiciones establece que Mercado Pago puede disponer desde el bloqueo temporal hasta la suspensión definitiva de las cuentas que infrinjan las normas.

Entre las sanciones figuran:

-Cancelación de solicitudes de pago.
-Restricción de ciertas funciones dentro de la aplicación.
-Suspensión permanente, lo que impide volver a crear una cuenta nueva.

La empresa advierte además que podrá iniciar acciones legales en caso de daños y perjuicios. "Los usuarios inhabilitados no podrán volver a registrarse ni operar en la plataforma", aclara el artículo 1.3.

Ante una suspensión, se recomienda revisar el correo electrónico asociado, contactar a Mercado Pago desde la sección de Ayuda y enviar la documentación requerida para intentar revertir el bloqueo.

El endurecimiento de estas medidas refleja una tendencia creciente en las plataformas digitales para controlar el comercio electrónico. En este escenario, la clave para los usuarios es respetar las normas y conocer qué transacciones están permitidas para evitar sanciones. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mercado pago