Mercado Pago lanzó créditos en hasta 12 cuotas: cuánto pagás por $100.000
La fintech lanzó créditos personales que se pueden devolver en hasta 12 cuotas.
Mercado Pago lanzó una fuerte campaña publicitaria con el piloto argentino Franco Colapinto para difundir su nueva línea de préstamos personales. Desde la aplicación, los usuarios pueden acceder a un crédito con solo un par de clics, aunque las condiciones dependen del perfil de cada cliente.
La fintech de Marcos Galperin busca consolidarse como un banco digital: ya incorporó tarjeta de crédito y la posibilidad de comprar dólares oficiales, y ahora suma préstamos en cuotas.
Cuánto se paga en cuotas por un préstamo de $100.000
Al ingresar a la sección de "Préstamos" de la billetera digital, cada usuario encuentra su límite disponible y la opción de simular el monto y las cuotas a pagar.
Por ejemplo, en una simulación de $100.000 a 12 meses, las cuotas ascienden a $16.203, lo que implica una devolución total de $194.436. Esto significa un interés cercano al 95%.
"Te soy franco, tu préstamo siempre sale primero. Pedí un préstamo personal", se lee en el banner promocional con la imagen de Colapinto que aparece en la aplicación.
Más servicios financieros: tarjeta de crédito y dólar oficial
En paralelo, Mercado Pago amplió su abanico de productos financieros. Entre las novedades se destacan:
-
Tarjeta de crédito en alianza con Mastercard, física y virtual, que no tiene costos de emisión ni mantenimiento. Permite financiar en 3 cuotas sin interés las compras en Mercado Libre y pagos con QR desde $30.000.
-
Compra de dólares oficiales desde la app, con acreditación inmediata y sin comisiones adicionales, a un valor competitivo frente a los bancos tradicionales.
Según datos de la propia compañía, 6 de cada 10 usuarios utilizan la compra de dólares como principal forma de ahorro, y la mitad reconoce que antes guardaba los billetes en efectivo.
Con estas medidas, la fintech avanza firme hacia un modelo bancario integral, donde los préstamos personales son la última apuesta para ganar terreno en el sistema financiero argentino.(IProfesional)