Mercado Pago lanzó su tarjeta de crédito: cómo funciona y qué beneficios tiene
Tras semanas de uso, cómo funciona la nueva tarjeta de crédito de Mercado Pago, qué beneficios ofrece y en qué puntos aún queda por mejorar.
Cuando Mercado Pago anunció su nueva tarjeta de crédito Mastercard, decidí probarla. Ya venía usando la billetera digital hace años, así que me resultó sencillo solicitarla desde la app. En pocos días tenía el plástico en casa: sin datos visibles, sin número ni fecha de vencimiento impresos, algo que al principio desconcierta, pero que termina siendo una ventaja en seguridad.
El proceso fue rápido: completé los pasos desde el celular, activé la tarjeta escaneando el código QR y enseguida pude usar la versión digital para hacer compras en Mercado Libre. La física llegó al día siguiente, lista para usar.
Ventajas que me sorprendieron
Lo primero que destaco es que no cobra mantenimiento ni renovación. En un contexto donde muchas entidades bancarias aplican cargos mensuales de entre $8.000 y $50.000, esto es una gran diferencia. En este punto, solo Ualá ofrece algo similar.
Otro punto fuerte es la posibilidad de elegir una fecha de cierre fija, lo que facilita organizar los gastos. Además, permite comprar en cuotas sin interés dentro de todo el ecosistema de Mercado Libre: desde productos hasta pagos con QR. Si el consumo supera los $30.000, se accede automáticamente al beneficio.
La app también suma herramientas útiles, como un panel visual de cuotas que muestra cuánto falta pagar cada mes, y promociones como 30% de ahorro en nafta o descuentos en compras seleccionadas. Todo esto se gestiona fácilmente desde la billetera digital.
Los puntos débiles que encontré
No todo es perfecto. El primer inconveniente que noté fue que la fecha de vencimiento del pago está muy cerca del cierre del resumen, lo que deja poco margen para organizar los gastos si no se tienen otras tarjetas.
Otro detalle: al no tener los datos visibles en el plástico, usarla fuera del ecosistema de Mercado Pago puede resultar incómodo, ya que hay que ingresar a la app para ver el número, vencimiento y código de seguridad. Si bien mejora la seguridad, puede complicar su uso en tiendas físicas o webs externas.
Por último, la posibilidad de elegir la fecha de vencimiento está limitada, algo que otras tarjetas -como Naranja X- manejan con mayor flexibilidad.
Un paso hacia la inclusión financiera
Más allá de los detalles, esta tarjeta representa un cambio importante en la inclusión financiera argentina. Hoy, según el informe de Invecq, solo el 37,4% de los argentinos tiene una tarjeta de crédito, frente al 54% en Brasil. Este tipo de productos digitales abre la puerta a millones de personas que antes estaban fuera del sistema tradicional.
Como dijo Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre, "el lanzamiento de esta tarjeta es clave para reducir la brecha crediticia y promover el consumo interno".
Coincido: es una herramienta moderna, pensada para el usuario digital, aunque todavía con margen de mejora fuera del ecosistema de la empresa.(IProfesional)

